HARDNEWSMÉXICO

Vía Internet existen al menos tres opciones para presentar denuncias por delitos electorales

STAFF

A través de la página www.observacionelectoral2012.mx la ciudadanía puede reportar algún comportamiento sospechoso o delito electoral en estas votaciones.

En dicha plataforma existen 3 maneras de hacer un reporte, la primera es por medio de un correo electrónico a reporte@arenaelectoral.com

La segunda por un formulario que la página proporciona, la cual consiste en 4 pasos; 1. descripción del evento mencionando personas involucradas, hora y lugar donde ocurrió, 2. ubicación geográfica, 3. marcar una de las 36 categorías, alguna de ellas son “Alterar resultados”, “Proselitismo en casillas” y/o “Recoger credenciales IFE”, 4. Complementar la información con enlaces a notas, videos, fotografías, nombre y correo electrónico, ante estos últimos datos se puede leer en la página “Esta información es confidencial, no se hará pública y únicamente se utilizará con la expresa autorización del titular en caso de que se canalice la denuncia a la instancia de justicia correspondiente.” y finalmente ENVIAR el formulario.

La tercer manera de presentar un reporte es por medio de la red social Twitter con el hashtag #delitoelectoral en el que con 140 caracteres describir el infracción y adjuntar algún archivo.

En dicha página se puede observar un conteo de reportes que hasta el momento lleva un número de 556 y aumentando con un porcentaje mayor de denuncias a través del formulario ofrecido en la web de 88%, seguido por el correo electrónico con %6 y en Twitter 4%.

[a_gallery]

Asimismo se encuentra la página de la Procuraduría General de la República (http://www.pgr.gob.mx/denuncia/denuncia.asp ) en la que también se puede denunciar un delito, sin embargo, a diferencia de la otra plataforma, en ésta se piden datos de los delincuentes tanto como nombres y pseudónimos como la apariencia del o los individuos.

Changoonga.com se dio a la tarea de reportar los mensajes a celular que el Partido Verde Ecologista ha estado mandando a varios usuarios, sin embargo, al entrar a la página aparece una ventana en la cual se puede leer que “Del 30 de marzo al 1 de julio de 2012, inclusive, se suspenderá el acceso a las secciones de este portal de Internet” cayendo en una contradicción. Aún así lo intentamos y al mandar el reporte se nos asignó una clave para el seguimiento del delito.

 

 

 

 

Botón volver arriba