HARDNEWSMORELIA

#CasoJessica Los 10 Puntos Cruciales En El Suceso

STAFF/Alejandra Macedo-@AleMacedo0

El feminicidio de la joven maestra Jessica González Villaseñor, sacudió a toda una ciudad, un estado, e incluso, al país, y es que a dos años del terrible suceso, el caso, se aproxima cada vez más a una sentencia condenatoria para el culpable, Diego Urik Mañón Melgoza.

A continuación, haremos una recopilación de diez puntos, que han sido cruciales, vitales o importantes desde el pasado 21 de septiembre del 2020.

  • 1._Anuncio De La Alerta Alba

Frente a la Catedral de Morelia, Cristo González Villaseñor, hermano de Jessica, denuncio su desaparición, y con ello, pidió la ayuda de la ciudadanía moreliana, para poder encontrar a su hermana sana y salva, esto, sin saber el terrible destino que les esperaba como familia.

Lo anterior, tan solo dos días después de la desaparición de Jessica, es decir, el 23 de septiembre del 2020, logrando obtener la ayuda del ayuntamiento y distintos colectivos feministas.

  • 2._ Hallazgo Del Cuerpo De Jessica

El 25 de septiembre del 2020, al rededor de las 17:00 horas, la Fiscalía General Del Estado de Michoacán (FGE) dio aviso del hallazgo del cadáver de la joven maestra, que fue encontrada cinco días después de su desaparición, aunque se reveló, el cadáver presentaba una muerte de poco más de 72 horas.

Fue a través de un tuit, y una rueda de prensa presidida por el fiscal general del estado, Adrián López Solís, dónde se anunció que en el fraccionamiento de Altozano «Bosques Monarca» el cadáver había sido localizado con huellas de violencia, y exposición de algunas partes íntimas.

3._Inician Marchas Y Movimientos

Tras el hallazgo del cadáver, los familiares y amigos de la joven, no tardaron en iniciar la exigencia de justicia tras el que se pretendía catalogar como feminicidio, exigencias a las que se sumaron colectivas feministas, diputados, políticos, presidentes municipales, escuelas, y hasta famosos.

La noticia, hizo un boom impresionante, al grado de que el «#JusticiaParaJessica» se volvió tendencia nacional en Twitter, logrando manifestación en Zitácuaro, Uruapan, Ciudad De México, y algunos otros estados de la república e interiores del estado.

  • 4._ Comienzan Las Sospechas Sobre El Presunto Feminicida

Con las manifestaciones, llegaron las acusaciones, conociendo que el nombre de la última persona que había visto a Jessica González durante la tarde del pasado 21 de septiembre del 2020, había sido Diego Urik Mañón Melgoza, quién casualmente, tenía su residencia en el fraccionamiento que la joven había sido encontrada.

Cabe recordar, que cuando las sospechas comenzaron, Urik no se presentó a declarar ante la fiscalía, y ya no se tenía rastro de él o su familia, dentro de la ciudad de Morelia.

5._ Búsqueda Y Captura Del Presunto Feminicida

Tras lo dicho, de que Diego Urik era el sospechoso #1 de la desaparición y asesinato de la joven, el 28 de septiembre del 2020, la FGE ofreció una recompensa de un millón de pesos, por información y captura del imputado.

Fue tan solo dos días pues, que en Jalisco se dio con el detenido, quién se hospedaba en un hotel de la costa, y de acuerdo con algunos rumores, pretendía salir del país, no teniendo éxito, debido a unos problemas en su pasaporte.

  • 6._Inicio Del Juicio

Luego de más de un año de prisión preventiva, y tras la recaudación de pruebas necesarias, en las que los abogados defensores se llevaron cerca de seis meses, el pasado 13 de junio del 2022, se inició el juicio oral, para que poco tiempo después, se buscará un juicio abreviado, que se les fue negado.

  • 7._ Prepotencias, Negaciones Y Largas

Durante el desarrollo del juicio, se compartió que varias personas, tanto amigos, y familiares del acusado, se reusaban a declarar, tan es el caso, del padrastro del joven, a quien únicamente se le pudo hacer comparecer, bajo la amenaza de la fuerza pública.

Por otro lado, se tienen las acusaciones por parte de la familia de Jessica González, dónde denunciaban, que en diversas ocasiones, tanto a la entrada, cómo a la salida de las sesiones, el padre del acusado, amedrentaba e insultaba a los miembros de la familia, tanto dentro del penal, cómo vía mensajes de texto.

  • 8._ Despliegue De Poder Innecesario

Durante casi el año de juicio, el acusado llegó a presentar hasta un total de 12 abogados, manteniendo al menos a la mitad en la sala de oralidad, teniendo incluso que pasar a algunos al área del público, porque no cabían a lo largo de la mesa de la defensa.

Así mismo, dentro de las muestras de poder, se le fue incautado un dispositivo móvil al acusado dentro de su celda, con el que se presume, se comunicaba con familiares y algunos amigos, aunque días después, el titular de Centros Penitenciarios en Michoacán, Ignacio Mendoza, aseguro que esto, no representaba ningún delito.

  • 9._ Diego Urik Es Encontrado Responsable

Fue el pasado 27 de enero del 2023, cuando el juez de la causa 1404/2020, Ariel Montoya Romero, dictaminó la responsabilidad de Diego Urik Mañón Melgoza dentro del crimen tipificado cómo «feminicidio» en contra de Jessica González Villaseñor, el pasado 21 de septiembre del 2020, estando sujeto así, a esperar y recibir una sentencia condenatoria.

Botón volver arriba