ESPECTÁCULOSSOFTNEWS

Madonna Se Reafirma Como La Reina Del Pop Entre Los Chavorrucos Mexicanos

STAFF/@michangoonga

madonna mexico

¿Pero sigue siendo la reina? “¡México!, ¿están conmigo? Qué calor hace aquí”, fueron algunas palabras que Madonna expresó a su público mexicano, quien alzando sus teléfonos buscaba guardar y preservar el momento.

Cumplirá pronto  las seis décadas de vida, pero la diva del pop demostró en su primer concierto en la ciudad de México que eso la tiene sin cuidado; su “Corazón rebelde” —como titula su gira— logró que fanáticos capitalinos vibraran con ella. Al parecer la corona aún es de ella según relatan los medios especializados.

Tras dos horas y cuarto de retraso, a las 22:15 hora de la Ciudad de México, la espera terminó y cuando el escenario en forma de cruz con un corazón se iluminó, los fans sabían que era tiempo, la reina había llegado.

No obstante algún sector si le abucheo por su tardanza. Aún con la larga espera, a los verdaderos fans no importó; algunos hicieron la clásica ola para matar el tiempo y unos más aplaudieron, pero en general se mostraban ansiosos por el regreso de la intérprete de 57 años.

Hombres y mujeres por igual  se observaban entre las filas más cercanas al escenario. Eso sí, pocos adolescentes y jóvenes. La mayoría de los fans reunidos esta noche en el Palacio de los Deportes eran aquellos que habían crecido con ella, que habían visto su evolución musical y estaban ahí para rendirle pleitesía.

Madonna dividió su presentación en cuatro actos, siendo el primero en de “Joan of Arc”, que estuvo envuelto en una estética Samurai, en donde interpretó los temas “Iconic”, “Bitch Ii m Madonna”, “Burning up”, “Holy Water” y “Devil Pray”.

Como siempre, provocadora e irreverente como desde sus inicios, no dudó en jugar con motivos religiosos, incluso ella y sus bailarinas se vistieron como unas sexies monjas que a la vez la hacían de strippers, mostrando sus dotes en los tubos dispuestos en el escenario, mientras simulaban la escena de la última cena de Cristo con bailarines semi desnudos.

Ya en el segundo acto, “Rockabilly Meets Tokyo”, la Yuri de los gringos optó por una estética como su nombre lo indica, rockanrollera de la década de los 50.

Fue en esa parte del show cuando la cantante, quien se mostró muy dialogadora con su público mexicano durante toda la velda, hizo énfasis en la igualdad en el ser humano y tras interpretar «Body Shop» explicó que en el mundo no deberían existir diferencias de raza, credo o sexo. Para ello ejecutó de forma acústica el tema «True Blue».

Botón volver arriba