HARDNEWSMORELIA

DIF Morelia Promueve El Empoderamiento De Mujeres De Aracurio

STAFF / @michangoonga

mujeres-Aracurio-MoreliaEl Ayuntamiento de Morelia que encabeza el Alcalde, Alfonso Martínez Alcázar, benefició a más de 130 familias de Aracurío al dotarlos de insumos y capacitación teórica y práctica para emprender proyectos de producción de carne de pollo y huevo de traspatio, como parte del programa «Comunidad Diferente», que opera la dirección de Programas del DIF Morelia.

A decir de la directora de Programas del DIF Morelia, Eva Luisa Guzmán Cueva, el objetivo de este proyecto es lograr el empoderamiento del sector femenino, especialmente de las mujeres jefas de familia, así como la auto sustentabilidad mediante la participación familiar y comunitaria.

«La instrucción del Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar y de la presidenta del DIF Morelia, Paola Delgadillo es que además de ocuparnos en proveer de apoyos a quienes más lo necesitan, también les demos herramientas de desarrollo que les permitan ser independientes y aportar a la economía de toda la comunidad», explicó.

Durante la capacitación, las pobladoras aprendieron los lineamientos teóricos para la construcción y mantenimiento de un gallinero comunitario y un gallinero de traspatio, identificando las acciones principales que permitan mejorar la cría de gallinas y pollos de engorda; además de obtener los conocimientos básicos para la producción de alimentos de autoconsumo y venta de excedentes.

Para este proyecto, se cuenta con el apoyo y asesoría técnica de la organización Transformarte A.C., quienes se dedican la capacitación en proyectos productivos comunitarios, especialmente en comunidades  de alta y muy alta marginación, quienes también hicieron la gestión para otorgar 125 crías de gallina de postura y consumo a los pobladores de Aracurío para hacer los gallineros y otorgaron un manual de trabajo.

Al término de la capacitación, los probadores, junto con el personal del DIF Morelia y los integrantes de Transformarte A.C., llevaron a cabo la construcción del primer gallinero comunitario proporcionando todo el material y herramientas para la construcción del mismo.

Al respecto, la directora de Programas explicó que «la producción de carne de pollo en traspatio mediante la cría de aves y el manejo de gallinas criollas o de rancho, es una forma sencilla de producción en comunidades rurales y con muy baja inversión, además de generar alimentos de autoconsumo con un alto valor nutricional».

Botón volver arriba