SOFTNEWS

Cambios que son lo mismo // Camila Cienfuegos

camila-cienfuegos-los-medios-hoy_

Por Camila Cienfuegos

Me imagino que cuando un partido llega al poder se encuentra con el dilema de siempre: crear infraestructura y mejorar los servicios o, crear empleos artificiales engrosando las filas de la burocracia. La mayoría opta por lo segundo en detrimento de lo primero, pero un error doblemente fatal, sería pensar que se pueden hacer ambas cosas y además con una base financiera endeble y deficitaria.

La noticia de ayer en la que el gobernador Silvano Aureoles anuncia la desaparición y/o fusión de dependencias, de entrada parecía buena, y quizá lo sea desde el punto de vista políticamente correcto, aunque administrativamente solo sea una buena intención. Lo políticamente correcto –que es el caso de ayer- termina convirtiéndose en la búsqueda de una ficticia austeridad que poco se refleja en el ahorro  de las finanzas gubernamentales. Es solo el esquema de mitigar áreas poco estratégicas para que se oiga bien…aunque funcione mal.

Una dependencia como la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de la Mujer, no tendría razón de ser excepto por su pomposo nombre; fuera de ello, es una mezcla de atribuciones que bien podrían atender desde la Comisión Estatal de Derechos Humanos, ICATMI y Fomento Económico. Sin embargo, la actual administración Silvanista prefirió conservarla. Recuérdenlo: se oye bien, e inversamente proporcional, se oye mal pretender desaparecerla sin caer en el riesgo de convertirse en misógino y machista ¿Quién se haría cargo de las pobres mujeres que sufren? Es por ello la necesidad de victimizar a la mujer como política de gobierno. “La mujer es víctima desde su nacimiento…luego entonces, SEIMUJER se encargará de atenderlas”.

Otra entidad absurda que de nombre se oye bien, es la Secretaría de los Migrantes, aunque sus atribuciones bien podrían despachar la delegación federal de Relaciones Exteriores, Derechos Humanos y Fomento Económico, pero como el tema #Trump está en boga, es preferible conservarla como brazo armado gubernamental que no dudaría en duplicarle el presupuesto para usarla en la batalla mediática. Aunque eso de duplicarle el presupuesto signifique bajarle más recursos de la federación porque el estado no tiene.

No basta entonces fusionar y/o desaparecer dependencias si finalmente la obesa nómina sigue intacta. Para la apremiante situación financiera de Michoacán, se hace indispensable desaparecer en buena medida una parte del aparato gubernamental que, de manera irónica, ocasiona más pobreza con su existencia.

Tampoco basta retirar funcionarios que no han dado el ancho si finalmente son canalizados a otros rubros de la administración pública para hacer lo mismo que hicieron en su pasada encomienda (Desde Gabriela Molina o Juan Carlos Barragán). También hay que llenar esos huecos con gente competente o se repetirá la historia.

 

SALUD ENFERMA

En la Secretaría de Salud se barajaron varios nombres y terminó llegando un conocido político: Elías Ibarra, cuyo trato y antecedentes laborales lo dejan respetablemente posicionado. A él le corresponderá de momento hacer cirugía mayor en una dependencia que padece mal crónico extendido a manera de cáncer maligno: burocratismo voraz que se disputa entre siete sindicatos (no es broma); excedente en la nómina de contrato eventual y cuya mayoría no reúne el perfil profesional para estar en la dependencia; quiebra financiera, entre otros síntomas.

El nuevo titular también tendrá que atender problemas de circulación y severa presión arterial en sus finanzas. Las observaciones de la ASF tan solo del 2015, señalan desvíos por casi mil millones de pesos, y cuyo destino es difícil aclarar.

Supongo que una vez realizados los diagnósticos por parte de la ASF, al nuevo secretario de Salud le corresponderá recetar la medicina adecuada pero… ahora falta ver si se cuenta con los medicamentos y el tratamiento correcto para que el paciente evolucione satisfactoriamente, y es que durante años, se le extrajo muchas muestras y pese a su delicada salud, se le usó para hacer transfusiones de sus cuentas a otras cuentas sin que hasta ahora haya al menos un jalón de orejas para nadie.

 

¡Excelente miércoles para todoooooooooos!

Botón volver arriba