STAFF/@michangoonga
A pesar que el exhorto no se aprobó como urgente y obvia resolución, diputados locales llamaron al Gobierno del Estado, a aportar la parte que les corresponde le programa “A Toda Máquina”.
El esquema se anunció con bombo y platillo en el 2016, en esa fecha el Gobierno Federal estaba a cargo de Enrique Peña Nieto, quien se comprometió a apoyar a 600 productores con un tractor. La federación entregaría 200 mil pesos por cada unidad, mientras que el beneficiario aportaría 200 mil pesos y al Gobierno del Estado solo le correspondía 100 mil pesos.
Sin embargo a pesar que la administración federal y los productores entregaron su parte, el Ejecutivo Estatal continúa adeudando su porcentaje.
Es por ello que a tres años que se firmó el convenio, diputados locales llamaron a Silvano Aureoles Conejo, jefe del Ejecutivo a pagar los 100 mil pesos que le corresponde por cada tractor, debido que los productores están por perder su unidad.
“Hicieron el contrato, lo firmaron, fueron 600 beneficiarios, ellos sí aportaron su cantidad, el Gobierno Federal también y el que no ha aportado nada es el Gobierno del Estado… al 2019 ya son varios años, el proveedor le está diciendo a los beneficiarios que el Gobierno del Estado no ha pagado y ahora lo que ellos van hacer es recoger el tractor”, mencionó la Diputada Teresa López Hernández quien presentó el exhorto.
La Congresista de Morena, explicó que a la fecha ya se han levantado 2 tractores ante la falta de pago, además que los proveedores amenazan continuamente a los productores con levantar las demás unidades
Fue el 5 de julio del 2016, cuando se lanzó en Michoacán el programa “A Toda Máquina” con la presencia del Ejecutivo Federal, en el lugar Silvano Aureoles Conejo, reconoció el esfuerzo de la federación por apoyar al campo michoacano, además que según sus planes de continuar con las entregas se llegaría a 6 mil productores con los tractores.
“Solo para dimensionar la importancia de este programa, a la fecha el campo michoacano cuenta con 8, 932 tractores, que son 4 mil menos de los que había en 2007 y de continuar esta tendencia, en los próximos 5 años estaría en operación solo un 50% de los tractores censados… De ahí la meta de entregar, gracias a la concurrencia de esfuerzos, un total de 6 mil tractores durante la presente administración”, dijo en el evento.