STAFF / Matilda Martínez
Al realizar un análisis del año que está por concluir, el presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), Roberto Yáñez Aguilar, lamentó que este 2016, el empresariado michoacano haya caído en el “hartazgo”, ante la “falta de la aplicación en el estado de derecho.
Reprochó que a pesar de la serie de solicitudes por parte del gremio empresarial, los diferentes órdenes de gobierno no pudieron “poner orden” en las movilizaciones sociales que “pusieron en jaque al Estado”.
En lo que se refiere al transporte de carga, Yáñez Aguilar, explicó que como consecuencia de los bloqueos carreteros, los empresarios del ramo se han visto obligados a pagar un mayor número de viáticos a los operadores, para que puedan resolver cualquier contingencia al momento de quedarse varados.
“Pero lo más importante en Michoacán es la falta de aplicación del estado de derecho, la falta de la aplicación de la ley, hemos visto cuantas veces han sido detenidos normalistas que los agarran infraganti quemando camiones y vemos que no pasa nada, salen libres entonces la verdad sí estamos cayendo en un hartazgo, las cámaras empresariales no nos vamos a cansar de seguir levantando la voz”, declaró.
Desconoció a cuánto ascienden las pérdidas económicas de los agremiados de la CANACAR por los bloqueos carreteros y secuestro de unidades con todo y cargamentos y lanzó un llamado a las autoridades gubernamentales a retomar las riendas del Estado e impedir que continúen las afectaciones para los sectores productivos en este próximo 2017.