STAFF/Valeria García
Con la intención de visibilizar a los compositores originarios de Michoacán y otorgarles los méritos que se merecen, se comenzó un proyecto denominado “La Plaza del Compositor Michoacano”, con la ayuda de eventos culturales de música se recaudarán los fondos suficientes.
En voz de dicho proyecto Víctor Manuel García Reyes, durante una rueda de prensa este viernes por la mañana, dio a conocer los detalles para que esta plaza se vuelva una realidad, pues el costo para construirla se estima que es de 1 millón de pesos.
“Es importante hacerle justicia al compositor, autores, que son los que imprimen su sentimiento y los que nos llevan a sentir a través de sus canciones” expresó Ricardo, músico michoacano.
Se prevé que la plaza sea construida en el municipio de Zacapu en una plaza abandonada, anteriormente llamada “La Plaza de la Música”, en donde se colocará 11 bustos de cantera, con una placa de acero, fabricados a manos de un escultor mexicano, quien ha realizado esculturas para la casa del compositor mexicano.
Algunos de los compositores michoacanos que tendrán su escultura son: Chucho Monge, Martín Urieta, Marco Antonio Solís, Juan Gabriel, entre otros.
También se colocarán unas bocinas de sonido envolvente para que el espacio sea digno y atractivo a los visitantes.
Para ello, el primer evento “1er Concierto por Invitación con causa cultural-histórica” se llevará a cabo el próximo 21 de julio en el H. Ayuntamiento de Morelia, con la presentación especial de la Soprano Sindy Gutiérrez quien además es Doctora en artes y reconocida por la excelencia en su trayectoria, el costo por boleto es de 500 pesos.