STAFF@OmaidaMelissa
En Michoacán existen 271 escuelas de palitos, recintos estudiantiles que cuentan con terreno propio, maestros, alumnos y reconocimiento oficial por parte de la Secretaría de Educación Pública estatal, sin embargo la inversión para regularizarlas es tan sólo de 200 millones de pesos y se encuentran fuera de los programas gubernamentales, reconoció María Guadalupe Díaz Chagolla, titular del Instituto de Infraestructura Física y Educativa del Estado.
“El tema de escuelas de palitos, no es propiamente un programa, en estas escuelas tenemos un avance del 60 por ciento, es importante mencionar que son 271 aulas de palitos en todo el Estado, escuelas que tienen un terreno, que ha sido donado al Estado, que tienen una clave y que tienen maestros para estas aulas,
Dijo que de las 271 escuelas hay un avance en infraestructura de 60 por ciento, lo restante está incluido en el programa de Escuelas al CIEN, por lo que para finales de año se prevé cuenten con un avance importante o terminadas.
“De estas 271 tenemos ya un 60 por ciento de avance y el otro 40 por ciento están incluidas en el Programa Escuelas al CIEN, y en estos días nos darán ya la suficiencia presupuestal. Entonces al 31 de diciembre todas las escuelas de palitos reconocidas por la SEP estarán terminadas o con un gran avance”.
Para atender el tema de escuelas de palitos, comentó “vamos a tener una inversión de más de 200 millones de pesos”
De hecho, dijo, en Morelia existen, sin especificar el número de escuelas en estas condiciones, adelantando que en próximos días se se sustituirán 10 aulas ubicadas en la Escuela Pino Suárez ubicada al norte de la ciudad capital.
“De hecho en la ciudad de Morelia existen muchas, hay una en la que vamos a sustituir las 10 aulas de palitos que tenía, es la Escuela Pino Suárez, está cerquita de la Universidad Tecnológica de Morelia”.