#Alemania: Surgen Grupos De Autodefensas Debido A Acoso Sexual A Mujeres
STAFF/@michangoonga
Alemania hace su propio grupo de Autodefensas, a consecuencia de disturbios ocasionados en Año Nuevo protagonizado por individuos de apariencia norafricana y árabe.
Los disturbios acaecidos durante Año Nuevo, protagonizados principalmente por individuos de apariencia árabe y norafricana en Colonia, la mayoría de ellos refugiados, acosando sexualmente a mujeres alemanas y robando sus monederos y celulares, incluso hasta violaciones.
Tras estos lamentables hechos, el lema de los llamados Autodefensas es «defender a nuestras damas», entre estos grupos formados por ciudadanos preocupados sobresale el llamado en Facebook como “Uno para todos, todos para uno… atención Düsseldorf”, el cual cuenta con más de 13 mil miembros; la ciudad de Düsseldorf es la capital del estado germanooccidental de Renania del Norte Westfalia.
El planteamiento de estos grupos de Autodefensas es llevar a cabo vigilancia de la vía pública durante fines de semana o en eventos públicos, ya que consideran que todos tiene una mujer que defender(novia, hermana, madre, cuñada, tía, etc).
El organizador Tofigh Hamid, dijo a medios alemanes que no tienen ninguna relación con la xenofobia o uso de violencia, y que antes de poder formar parte de esta «patrulla ciudadana», deben firmar un documento en el cual se comprometen a respetar un conjunto de reglas y manifiestan estar conscientes de que no están sustituyendo a la policía y que «eso no está en cuestionamiento».
Por el momento, el patrullaje ciudadano en Düsseldorf, se ha suspendido debido a confrontamientos con la policía y la opinión pública.
Otros grupos surgidos en Alemania, como la llamada «Defensa Civil Alemania» niegan que tengan algo que ver con la derecha, pero proclaman el lema “¡a partir de hoy recobramos nuestro país!”; otro de los grupos es la de «Defensa Civil FTL/360» ubicado en la localidad de Freital en el estado germanoriental de Sajonia, los cuales tienden a ser hostiles contra refugiados y de llevar a cabo ataques contra los alojamientos donde viven.
Sociólogos alemanes han advertido el peligro que existe al reclutar ciudadanos que antes no se habían vinculado con los sectores de extrema derecha, además del peligro existente de que cometan abusos.
Autoridades alemanas indicaron que se oponen al surgimiento de estructuras paralelas a la policía, pero que la mayoría de esos grupos solo tienen una corta duración.