
STAFF/Sebastián López Mendoza-@sebaslmm
En Michoacán, 67.7% de los hogares tienen acceso a internet, 82.5% de la población usa esta tecnología y solo el 23% de los hogares cuenta con dispositivos inteligentes, cifras que se mantienen por debajo del promedio nacional de 73.6%, 83.1% y 26%, respectivamente.
La información forma parte de los resultados presentados por el INEGI durante la ENDUTIH (Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías en los Hogares), realizada anualmente desde 2015, la cual analiza el acceso y uso de tecnologías en los hogares mexicanos, así como un panorama tecnológico detallado de cada entidad del país.
Con un 82.5% de usuarios de internet, Michoacán se mantiene cerca del promedio nacional de 83.1%, ocupando el 24° lugar de los 32 estados del país. Comparado con Sonora, que lidera con un 91.3%, o con Chiapas, que apenas alcanza el 64.9%, Michoacán se encuentra en una posición intermedia en cuanto a conectividad a nivel nacional.
En cuanto al acceso a internet en los hogares, Michoacán reporta un 67.7%, cifra que se queda por debajo del promedio nacional de 73.6%, por lo que ocupa el 23° lugar entre todos los estados del país. Si se comparan estos datos con los de la Ciudad de México, que alcanza un 84.4%, o con los de Chiapas, que apenas llega al 50.7%, deja a Michoacán se posiciona nuevamente en la media nacional.
Por último, Michoacán posee un 23% de hogares con dispositivos inteligentes, una cifra no muy alejada del promedio nacional de 26%, dejándolo en el 20° lugar. Mientras que la Ciudad de México encabeza con un 38% y Chiapas apenas alcanza un 9.6%, el estado vuelve a situarse en un punto medio, aunque con un margen considerable para mejorar en este aspecto tecnológico.
Las diferencias con el promedio nacional evidencian que, a pesar de los avances en conectividad, aún hay contrastes significativos en el acceso doméstico y en la implementación de herramientas tecnológicas modernas en el estado. Aunque la mayoría de las y los michoacanos ya utilizan internet, el acceso desde el hogar y la presencia de dispositivos inteligentes siguen siendo limitados frente al resto del país.