#Morelia Acusan Vecinos: Nos Quieren Pagar 20 Pesos Por Mt² En Terrenos Del 2do Libramiento

STAFF/Alberto Infante-@JALRAIN1

Los dueños de las tierras que han sido expropiadas por el Gobierno del Estado para la construcción del segundo Anillo Periférico de Morelia, denuncian que les quieren pagar a 20 pesos el metro cuadrado de tierra.

Con prueba en mano uno de los afectados por esta situación explicó que solo les entregan un croquis en donde les ponen la cantidad de metros cuadrados que van a expropiar y el total de cuánto se les va pagar por ellas.

«Hoy acabo de recuperar este croquis, pero ahí mismo se me pone la cantidad de lo que me van a pagar» señalo uno de los afectados por esta situación, al que le pretenden pagar alrededor de 65 mil pesos por 3 mil metros cuadrados, por lo que al hacer cuentas resulta a 21 pesos el metro cuadrado.

También comentó que su terreno era un «lugar de pura piedra», y que mucha de esa piedra le servía para venderla a los artesanos creadores de molcajetes o para venta de relleno de obras de construcción, aunque también hay casos donde la tierra tenía uso agrícola o era zona suburbana donde señalan que les compraron a 60 o 100 pesos el metro cuadrado.

Por su parte el artesano Víctor Ángeles, de la tenencia moreliana de San Nicolás de Obispo, reiteró que toda la piedra que han extraído para el relleno de la carretera que se está construyendo, ronda un valor por pieza de 2 mil hacia abajo, pues está se utiliza en la construcción de Molcajetes artesanales, en la tenencia.

También explicó que se le pidió a los que están construyendo que les devolvieran parte de estás piedras porque una vez utilizadas para la obra se perderá la materia prima para siempre, sin dar a conocer si obtuvo una respuesta positiva.

Por último, Alma Raquel Aparicio denunció que están afectando la vida cotidiana de los vecinos de esa región, pues también están teniendo afectaciones ecológicas, al realizar la tala de árboles que tardan muchos años en crecer y que bien se habrían podido haber trasplantado con la maquinaria adecuada.

Asimismo señalan que son 150 familias afectadas por diversos problemas, y en específico son 15 personas a las que no se les ha pagado el precio justo, y otras 28 más no han sido notificadas debido a que se encuentran en Estados Unidos.

Ante esta situación, buscarán una solución legal y tomarán acciones jurídicas, e intentarán pedir el apoyo de la presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo.

Botón volver arriba