
STAFF/ Marina Alejandra Martínez
En solo un año, la percepción de inseguridad en la capital michoacana subió 16 puntos porcentuales, según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El reporte señala que en marzo de 2024 el 63.2 por ciento de los habitantes de Morelia se sentía inseguro; sin embargo, para abril de 2025, el porcentaje escaló hasta el 79.2 por ciento.
Y tan solo en el último trimestre —de diciembre de 2024 a abril de 2025— la cifra pasó del 70.2 por ciento al 79.2 por ciento, marcando un repunte preocupante en la percepción ciudadana.
El fenómeno no es exclusivo de Morelia. En Uruapan, el porcentaje también aumentó: en marzo del año pasado, el 85.8 por ciento de sus habitantes declaró sentirse inseguro, mientras que en marzo de 2025 el dato subió a 88.7 por ciento.
Por su parte, el puerto de Lázaro Cárdenas pasó del 36.1 por ciento de percepción de inseguridad en marzo de 2024 al 40.3 por ciento un año después.
Aunque el alza es menos pronunciada, mantiene la tendencia general de deterioro en la sensación de seguridad en los municipios michoacanos.