STAFF/Marina Alejandra Martínez
Uruapan se ubicó en el cuarto lugar nacional con mayor percepción de inseguridad, según reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).
Los datos arrojan que, a nivel nacional, el 61.9 por ciento de los habitantes mayores de 18 años residentes en 91 zonas urbanas consideró que vivir en su ciudad es inseguro.
De ese total, el 67.5 por ciento de las mujeres y el 55.0 por ciento de los hombres compartieron esta percepción. Pero en Uruapan el promedio nacional queda lejano, pues en la llamada capital mundial del aguacate, 88 de cada 100 habitantes se sienten inseguros.
El estudio señala que Uruapan registró un 88.7 por ciento de percepción de inseguridad, solo por debajo de Villahermosa con 90.6 por ciento, Culiacán Rosales 89.7 por ciento y Fresnillo 89.5 por ciento.
También figuran Irapuato con 88.4 por ciento y Chimalhuacán con 86.1 por ciento, como las ciudades donde la población se siente más insegura.
En contraste, las urbes con menor percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García 10.4 por ciento, Benito Juárez 20.4 por ciento, Piedras Negras 20.5 por ciento, Puerto Vallarta 23.0 por ciento, Saltillo, 24.5 por ciento y Los Cabos con 24.7 por ciento.
Morelia también presentó un repunte en la percepción de inseguridad, con un aumento de nueve puntos porcentuales respecto al trimestre anterior.
En tanto, Lázaro Cárdenas tuvo una leve disminución al pasar de 43.2 por ciento a 40.3 por ciento .