MORELIASOFTNEWS

Morelian@s Abarrotaron Iglesias Del Centro En Sus Visitas A Las 7 Casas Esta Noche

 STAFF/ Alberto Infante-@JALRAIN1

«No importa que templos visites siempre y cuando lo hagas con devoción» mencionó una moreliana durante su recorrido por los 7 templos de Morelia.

En la capital michoacana, existe la tradición de recorrer estos lugares a manera de representar 7 pasajes del Calvario de Jesucristo, con oraciones y rezos.

El recorrido del Cenáculo al Huerto de Getsemaní, donde rezo, el segundo recorrido, hacia la casa de Anás, donde fue interrogado, luego a la casa de Caifás.

Posteriormente Jesús fue a la casa de Pilato, la quinta visita representa su visita al rey Herodes el Grande.

Ya casi para terminar, fue devuelto con Pilato, quien le mando azotar y los soldados romanos le pusieron una corona de espinas, después de ser condenado a muerte, emprendió su camino hacia el monte Calvario, cargando la cruz donde sería crucificado y moriría en ella, completando de esta manera las 7 visitas.

Ahora bien, los feligreses realizan este recorrido como una especie de viacrucis donde visitan 7 templos Morelianos, los cuales pueden variar de acuerdo a las personas y a la familia.

De parte de Changoonga.com visitamos los siguientes templos:

El templo de la Merced, donde había una cantidad importante de gente, sin llegar a saturar el espacio interno.

El templo de Santa Rosa de Lima, (Las Rosas), donde ni siquiera pudimos acceder debido a la cantidad de personas que se encontraban en la pequeña entrada.

El templo de San Agustín, que tenía una entrada y salida definidas, pero que la gente y los visitantes, de otros países no respetaban los señalamientos.

La Catedral de Morelia, por la hora ya no se podía acceder, pues estaba cerca de comenzar la representación del Jueves Santo de la Última Cena, y la avenida Madero de la capital Michoacana, se encontraba llena de gente que esperaba el Espectáculo.

San Francisco, en este templo tampoco pudimos acceder pues la fila prácticamente llegaba a la parte donde estaba instalado un mercadito de Semana Santa.

El templo de Santa Catalina de Siena, conocido como el templo de las monjas, era el que más gente tenía esperando par acceder, incluso los creyentes tenían que entrar y salir de manera rápida, llenando la calle de gente esperando.

Al final el templo de San José, el que menos personas tenía, no había fila para entrar y en este si podías darte un tiempo para reflexionar.

De manera general, el Centro Histórico de Morelia, se encontraba lleno de personas que asisten a este magno evento católico y asimismo otras más que solo van a visitar y conocer las zonas turísticas, como el caso de un Italiano, que no sé escribir su nombre, proveniente de Napoli, que estaba de visita.

Botón volver arriba