
STAFF @michangoonga
Existen mitos y realidades sobre la homeopatía, y la desinformación (señalan quienes la practican) también persiste alrededor de esta rama de la medicina.
Sin embargo, el Instituto Michoacano de Homeopatía, la primera escuela homeopática en Michoacán, compartió con Changoonga.com los principiosy mentiras que prevalecen alrededor de este estigmatizada tipo de medicina.
El Dr. Arturo Cervantes Villafán, es el fundador de la primera escuela en Latinoamérica en obtener RVOE para la licenciatura y la futura docente Emely Sotelo Lopez desmintió y aseguró que la homeopatía no es lo mismo que el naturismo, hablo sobre el estigma de «los chochitos», y explicó la base científica reconocida en México.
A continuación, algunos de los mitos y realidades que son más comunes de la medicina homeopática:
MITO: Los chochos son dulces que no son medicina
REALIDAD: «Falso, los llamados ‘chochos’ son glóbulos o tabletas hechos de lactosa, son inertes y dentro de ellos se vierte el medicamento para que puedas ingerirlo mejor.»
MITO: La Homeopatía es charlatanería
REALIDAD: «Falso, la homeopatía es un modelo clínico reconocido por la Secretaria de Salud en México y en más de 90 países, en Europa incluso está instituido dentro de las instituciones de salud públicas.»
MITO: La medicina homeopática y los medicamentos de farmacia, no se llevan entre sí.
REALIDAD: «Falso, la homeopatía es muy compatible con el medicamento de farmacia, e incluso pueden hacer la combo perfecto ya que se complementan y se ayudan mutuamente. No están peleados, ni están divorciados.»
MITO: La homeopatía es lenta para hacer efecto.
REALIDAD: «Falso, todo depende de la dosis y cada cuando se dé esta dosis; en enfermedades agudas hay que hacer más seguido la dosis para que sea rápida y en enfermedades crónicas es más separada la dosis para que pueda actuar más a lo profundo».
MITO: Estudiar homeopatía no tiene validez oficial.
REALIDAD: «Falso, en México es una carrera con validez oficial, actualmente, en Michoacán tenemos una escuela que cuenta con RVOE y entrega títulos y cédulas profesionales»
MITO: “La homeopatía es igual al naturismo”
REALIDAD: Falso, la homeopatía no es igual al naturismo ya que aunque a veces tiene extractos de plantas, también cuenta con extractos de minerales, de vegetales y también de extractos animales; entonces, esto a diferencia del naturismo se tiene que tomar de la sustancia activa y se dinamiza y se diluye para poder obtener el medicamento, en cambio el naturismo es la planta como tal.
Con 23 años de reconocimiento oficial, y 8 semestres que se cursan en total, la Licenciatura en Homeopatía tiene una base científica reconocida por el Sistema de Salud de México, sumándose a países como Alemania, Suiza y Bélgica, en donde se estudia la dilución y dinamización del medicamento homeopático desde hace muchos años.
El Instituto Michoacano de Homeopatía está ubicado en la calle Bartolomé de las Casas #469, en el Centro Histórico de la ciudad de Morelia. Con 34 años de experiencia, ofrece horarios en fines de semana mixtos para facilitar la formación. Los costos de inscripción son de $3,500 pesos, y las reinscripciones semestrales son de $1,500 pesos. Con este plan de estudios, podrás titularte y obtener tu cédula profesional en solo 4 años.