En Michoacán 17% De Chavos Han Consumido Alguna Droga; Comienzan Entre Los 13-15 Años

STAFF/@michangoonga
En el marco de la Jornada Nacional por la Paz y Contra las Adicciones, este viernes se llevó a cabo un evento en la Escuela Secundaria Federal No. 1 «José María Morelos», con la presencia de autoridades y representantes del sector educativo.
La actividad inició a las 10:00 de la mañana y contó con la participación del director del Instituto de la Juventud, Lenin López, la subsecretaria de Educación Básica en Michoacán, Carmen Escobedo, la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina, entre otras personalidades más.
Durante la jornada, se abordaron temas fundamentales sobre las adicciones a temprana edad, los diferentes tipos de drogas (como tabaco, la cocaína, la marihuana y el fentanilo) y sus efectos, así como estrategias de prevención. Además, se enfatizó el papel crucial que desempeñan los padres, maestros y familiares en la prevención y detección del consumo de estupefacientes entre los niños y jóvenes.
La titular de la SEE, junto con los ponentes invitados, hicieron un llamado a los estudiantes para evitar el consumo de sustancias nocivas, resaltando la importancia de tomar decisiones informadas y rodearse de entornos positivos. Posteriormente, se llevaron a cabo dinámicas de participación con los alumnos, quienes presentaron trabajos y reflexiones en torno al tema de las adicciones.
«El 17% de los jóvenes han consumido algún tipo de estupefaciente, y la edad promedio en que comienzan es entre los 13-15 años», expresó la Secretaria de la SEE.
Para cerrar el evento, se realizaron diversas actividades recreativas, incluyendo una obra de teatro y una sesión de actividad física con música y animadores, fomentando la integración y el aprendizaje sobre los riesgos del consumo de drogas.
Esta jornada se replicó en varias secundarias federales del país como parte de un esfuerzo del gobierno para combatir las adicciones y promover una cultura de paz y bienestar entre la juventud.