STAFF/@michangoonga
Pese a la reciente inauguración del cuartel militar cerca del Tianguis Limonero de Apatzingán, los productores del cítrico continúan siendo acechados por el crimen organizado y prueba de ello es la decisión del presidente de la asociación de Citricultores del Valle, Bernardo Bravo Manríquez, quien anunció el cierre de las oficinas administrativas, a fin de salvaguardar su integridad.
El productor limonero anunció este sábado, que se acordó el cierre del despacho derivado a una serie de amenazas contra el gremio que han ocurrido en el Tianguis Limonero del municipio ubicado en la franja de Tierra Caliente, en Michoacán.
Será a partir de la siguiente semana, cuando las oficinas permanecerán cerradas, sin embargo, el integrante de la asociación limonera aseguró que las instalaciones del tianguis limonero están resguardadas por elementos de seguridad y los productores pueden hacer libre uso de ellas.
El 15 de febrero, funcionarios en materia de seguridad y el propio gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, inauguraron el cuartel militar que se construyó en el tianguis limonero, con una inversión de 13 millones de pesos para su edificación y equipamiento.
De acuerdo con información difundida en un boletín de prensa del gobierno estatal, esta obra se concretó tras un acuerdo con la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán para que autoridades estatales, en coordinación con el Ejército, la Guardia Nacional y Guardia Civil, asumieran la seguridad y operación del tianguis.
En dicho evento, Bravo Manríquez recordó frente al gabinete de gobierno, que los productores de limón son los principales afectados por la delincuencia organizada en la región.
«Principalmente la extorsión» señaló
Por último, hizo un enérgico llamado a los productores y jornaleros de la región a notificar a las autoridades, cuando detecten la presencia de un artefacto explosivo en las huertas donde desempeñan el corte del fruto, para que no sucedan hechos lamentables.