GRILLOSHARDNEWS

Los Comerciantes Y Yo Vamos Juntos Para Tener Una Mejor Morelia: Roberto Carlos Diputado

STAFF/@michangoonga

En reunión con integrantes de la Unión de Comerciantes y Artesanos de Michoacán “José M. Morelos y Pavón” el candidato al Distrito Federal 08 de Morelia, Roberto Carlos López García aseguró que apoyará e impulsará la propuesta de una Feria Municipal, tal como lo han externado a los candidatos de Fuerza y Corazón por México.


Y es que, de acuerdo con su dirigente, Francisco Ramos Castro, “la cancelación de la Expo feria de Michoacán, golpeó la economía de muchos comerciantes”. Tan solo está Unión aglutina a 400 mujeres y hombres.


“Nos sumamos y apoyamos está propuesta legítima. Vamos con los comerciantes de Morelia, porque ellos van con nosotros, con las y los candidatos de Fuerza y Corazón por México”.


Roberto Carlos López reiteró, a estos empresarios, las propuestas a favor del sector que representan, de Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia de México.


Consolidaremos el Estado de Derecho, el combate a la extorsión y la corrupción. La ley es la ley. Vamos a dar seguridad jurídica a todos aquellos que quieran invertir en nuestro país, y de esa manera se puedan crear empleos y nueva riqueza.


Garantizaremos la seguridad pública. No puede haber desarrollo económico mientras los criminales estén apoderados de amplias regiones del país. Necesitamos un país en paz para que pueda existir prosperidad.


La columna vertebral de la economía mexicana son las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes). México necesita crecer mucho más para convertirse en el país próspero y de clases medias que tanto queremos. Por ello, nuestra prioridad será el crecimiento, éxito y prosperidad de las MiPyMes de nuestro país.


• Crearemos la Agencia Nacional para el Emprendimiento, la Innovación y la Productividad, la cual tendrá como propósito atender a los pequeños negocios, atraer y crear fondos de capital semilla, asesoría técnica, mentoría y vinculación con los sectores productivos estratégicos y el comercio exterior. Esta Agencia tendrá 3 componentes: pequeños negocios, emprendimiento social y negocios de alto impacto.
• Diseñaremos e implementaremos una Política Industrial cuyo enfoque prioritario será el vínculo de las pequeñas empresas con las grandes cadenas productivas y clusters.
Nos aseguraremos de ser un gobierno de colaboración y no uno de barreras que estorbe. Crear un negocio será más fácil que nunca en México, podrás arrancarlo y después registrarlo, excepto en industrias específicas. Diseñaremos, también, un esquema fiscal especial para las MiPyMes, para que la carga fiscal y administrativa se les aligere.
• Implementaremos un programa especial para facilitar el desarrollo de emprendimientos encabezados por jóvenes y mujeres.
• Crearemos modelos de financiamiento innovadores que permitan, con las nuevas tecnologías y la ciencia de datos, que la banca comercial, la de desarrollo y las FinTech realmente atiendan a este sector.
• Diseñaremos esquemas de incorporación a la seguridad social que se ajuste a las capacidades de crecimiento y pago de las MiPyMes.
• Estableceremos un Ombudsman de las MiPyMes.
• Impulsaremos de manera prioritaria la digitalización de las MiPyMes a fin de fomentar su productividad y rentabilidad.
• Trabajaremos por una armonización nacional de las licencias y permisos del orden local, lo que ha provocado una sobre regulación para los pequeños negocios y una extorsión institucional que se traduce en corrupción.
• El Gobierno y el SAT deberán hacer más rápida la devolución de impuestos a los emprendedores.
• Impulsaremos la participación de las mujeres en carreras relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, con campañas de orientación vocacional desde la educación media.
• Desarrollaremos el talento humano. La educación y capacitación son fundamentales para que los mexicanos puedan tener mejores oportunidades. Vamos a formar a nuestras niñas. niños y jóvenes en nuevas tecnologías, robótica, inteligencia artificial, ciencias, matemáticas, entre otras.
• Invertiremos inteligentemente. El gasto público debe utilizarse para crear más riqueza, no para fines electorales o caprichos de los gobernantes.
• Haremos un manejo responsable de la economía. No podemos gastar más de lo que ingresamos, ya que eso supone comprometer el futuro. Con nosotros habrá un control de la inflación y el dinero alcanzará mejor a los mexicanos.
• Reduciremos la desigualdad. Seguimos siendo un país con enormes desigualdades. La prosperidad tiene que ser pareja para todos. Vamos a echar andar una política social que amplíe las capacidades de las personas para que puedan tener acceso a más oportunidades. Vamos a mantener los programas sociales, y los vamos a mejorar. En los programas sociales, ni un peso atrás.
• Generaremos un desarrollo regional sostenible y con identidad. Hoy existe una desigualdad muy importante entre las diferentes regiones del país. El desarrollo tiene que ser accesible para todos los mexicanos, con independencia de su estado. Y ese desarrollo debe respetar la identidad de los pueblos y regiones.

Botón volver arriba