MICHOACÁN

Michoacana De 10: La Maestra Josefina Fue Reconocida Por 50 Años De Labor En Zona Marginada

STAFF/ César Hernández -@CesarHdzNoti

Con más de 50 años de servicio, la maestra Josefina Alanís Navarro, ha transformado la educación en el municipio de Turicato, una de las zonas más marginadas de Michoacán.

“”Soy fundadora de la escuela secundaria federal ‘25 de junio’, con mucho honor me nombraron presidenta de la sociedad de padres de familia, y me dieron el privilegio de poner la primera piedra de esa institución”, explicó durante la entrevista realizada esta mañana.

La profesora michoacana inició medio siglo atrás, dando clases en la zona rural, viendo y viviendo las problemáticas, situación que la motivó para hacer algo más por la comunidad, siempre buscando el bien común.

En lugar de ir a una escuela más “cómoda” decidió entregar su trabajo a las niñas y niños de esta región de la Tierra Caliente, y al mismo tiempo ser madre de familia.

Confesó que evitó que desapareciera un ICATMI de la localidad, motivando a las personas a que continuaran su preparación y utilizaran las instalaciones que el gobierno estatal les había ofrecido.

“Yo me incluí dos años con ellos, como su compañera, para que no se me desanimaran”, expresó.

La maestra Josefina señaló que después solicitó un Colegio de Bachilleres, por lo que se le concedió al ver la matrícula existente, por lo que ahora existe esta institución en Turicato.

“Me siento feliz de poder haber servido, y tengo dos proyectos más”, recalcó.

Puntualizó que los docentes son fundamentales para el desarrollo social en México, por ello es necesario evitar los actos de corrupción en los gobiernos y que de verdad se atienda a quienes están frente a las aulas.

“El maestro es la dulce palabra armoniosa, pensamiento del saber para todos los niños que quieren aprender y llegar a superarse”, finalizó.

Lo anterior lo declaró al asistir al evento de reconocimiento a la labor docente por parte del gobierno del estado de Michoacán.

Botón volver arriba