STAFF/@michangoonga
A pesar de las miles de muertes que ha dejado el coronavirus en nuestro país, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes mellitus, las neoplasias malignas (cáncer), las enfermedades del aparato digestivo y las lesiones de causa externa (violencia), son realmente las primeras cinco causas de muerte en México.
Lo anterior según lo detalló el subsecretario de prevención y promoción de la salud del gobierno federal, citando los datos que el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) dio a conocer en 2018.
De acuerdo a lo que dio a conocer Hugo López Gatell durante el informe diario para actualizar los casos de contagios y muertes por coronavirus en México, la cifra de las causas de mortalidad en México “hay variado muy poco” en los últimos 5 años.
De igual manera, detalló que desde hace cerca de 18 años, las muertes en México son principalmente causadas por enfermedades crónica, no trasmisibles.
Puntualizó que la influenza ocupa el octavo lugar de las causas de muertes en México, la cual cobró la vida de más de 28 mil personas el 2018, dentro de ese grupo, se cuenta también a la neumonía; de igual forma, una de las principales causas de muerte en el país, y la cual cobra la vida de la mitad de las personas, son las enfermedades asociadas con una mala nutrición, como el exceso de grasa, sal, calorías y azúcares.
Al momento, en México ya se contabiliza un total de 51 mil 6 casos totales estimados alrededor de todo México, así como 5 mil 332 lamentables muertes por la enfermedad.