HARDNEWSMICHOACÁN

SEP Destina Más De 513MDP Para Programas Educativos En Michoacán; Morelos Y Nayarit También Beneficiados

STAFF/@michangoonga

Vacaciones-Niños-Escuela

Se dio a conocer el Convenio Marco de Coordinación para el desarrollo de varios Programas Educativos, entre los cuales está Michoacán.

Con los estados de Michoacán, Morelos y Nayarit, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el Convenio Marco de Coordinación  para el desarrollo de varios Programas Educativos como: Fortalecimiento de la Calidad Educativa; Nacional de Inglés: Inclusión y la Equidad Educativa; Nacional de Becas; Escuelas de Tiempo Completo, y Nacional de Convivencia Escolar.

Como se explicó este día en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la SEP explicó que el objeto de estos convenios es establecer las bases de coordinación entre los estados de Michoacán, Morelos, Nayarit y la mencionada dependencia, esto con el fin de que en el ámbito de sus respectivas competencias y atribuciones unan  su experiencia, esfuerzos y recursos para que se logren los Programas Educativos en cada entidad, cumpliendo con los objetivos para los cuales fueron creados y documentarlos.

Así mismo, la SEP y los gobierno de Michoacán, Morelos y Nayarit acordaron coordinarse para operar en el ámbito de sus respectivas competencias, los recursos humanos, financieros y materiales que se han asignado para cumplir con dichos Programas, apegándose a los acuerdos y reglas de operación.

En base a lo publicado en el Diario Oficial de la Federación y en base a la disponibilidad presupuestaria en el ejercicio fiscal 2017, la SEP aportará al gobierno de Michoacán 513 millones 166 mil 20 pesos para que los destine y ejerza exclusivamente en la operación de dichos Programas.

Para el estado de Morelos, la SEP destinará 272 millones 46 mil 283 pesos, mientras que para el estado de Nayarit serán 214 millones 371 mil 131 pesos.

También se acordó que para fomentar la transparencia de dichos Programas y recurso, en la papelería y documentación oficial, publicidad y promoción de los mismo, se deberá incluir de forma clara, visible y audible según sea el caso, la siguiente leyenda:

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.

Finalmente, los convenios para dichos programas estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2017.

 

Con info de El Universal

Botón volver arriba