GRILLOS

Necesario ampliar cobertura y calidad de educación media-superior en Michoacán: Gaby Ceballos

STAFF/@michangoonga

Uno de los grandes retos en el Estado y en todo el país es ampliar la cobertura y mejorar la calidad de la educación media-superior, disminuir el 30.5 por ciento de jóvenes entre 15 y 17 años de edad que no asiste a la escuela en México, siendo Michoacán la entidad con mayor número de inasistencia, superando la media nacional con un 45.1 por ciento de estos sin estudiar, así lo señaló la diputada Gabriela Ceballos Hernández.congreso

Lo anterior en el marco de la celebración del Día del Estudiante, la legisladora de Acción Nacional dijo que de acuerdo a cifras dadas a conocer en la última Encuesta Nacional de Deserción en la Educación Media Superior (ENDEMS); “son datos que debemos considerar sobre todo en esta fecha que hoy se conmemora, para buscar mejores estrategias que brinden la oportunidad de continuar con sus estudios, ya que el Estado tiene la obligación constitucional de garantizar a toda la población el acceso a la educación media superior”, puntualizó.

La parlamentaria albiazul, increpó que a pesar de que dicha garantía fue establecida en la Constitución Política de México desde 2012, según la ENDEMS, aún existen en el país, 2.21 millones de adolescentes que no asisten a la escuela, y en los últimos 10 años 6.5 millones de estos han tenido que dejar el bachillerato, “resulta lamentable que éstos jóvenes no tengan la oportunidad de estudiar y labrarse un futuro mejor, porque claro está, quienes tengan mayores estudios, mejores serán las oportunidades para ingresar al mercado laboral”, expresó.

Es necesario, ampliar el actual 65 por ciento de cobertura en educación media superior en todo México, ya que existen municipios y regiones en los cuales sólo se llega al 50 y 40 por ciento respecto a la población de 15 a 17 años que tiene la oportunidad de asistir a la escuela, quedando el resto sin educación por falta de contar con una institución cercana a su comunidad o los recursos económicos para poder emigrar a otra localidad, para cursar el bachillerato, de acuerdo a cifras de la ENDEMS.

Finalmente, la también presidenta del Comité de Editorial, Biblioteca y Archivo del Congreso del Estado, resaltó que de continuar con este panorama, los jóvenes de México  serán los únicos afectados, y el desarrollo socioeconómico del país se verá mermado, puesto que éste sector es la fuerza que impulsará el crecimiento de la nación, por ello la importancia de brindar las herramientas necesarias para que puedan estudiar y así mejorar su calidad de vida, “el estudio es un instrumento básico para todo ser humano, que debe ser aprovechado al cien por ciento por todo estudiante”, concluyó.

Botón volver arriba