Coalición Mexicana LGBTTTCTI+, Impulsará Una Agenda Común En Beneficio De La Diversidad
STAFF / O. Melissa García – @OmaidaMelissa
Anteponen activistas agenda común por la Comunidad Lesbico, Gay, Bisexual, Travestis, Transgénero, Transexuales e Intersexuales, y de manera histórica, grupos de diversidad sexual provenientes de 29 Estados de la República se reúnen en la Ciudad de México para fundar la Coalición Mexicana LGBTTTCTI+.
El propósito principal, relató en entrevista para Changoonga.com, Raúl Martínez Rojas, activista del Colectivo Michoacán es Diversidad, es presentar a los diferentes candidatos presidenciales, una propuesta de trabajo por parte de la comunidad, una que asuma cambios importantes en torno a temas de Salud, Procuración de Justicia, Seguridad Social, Educación, Participación Política, Arte y Cultura, Derechos Laborales, Fortalecimiento Institucional y Agenda Legislativa, entre otros.
“Poco más de 190 personas libres, decidimos, a invitación de Movimiento por la Igualdad, congregarnos en un encuentro nacional, donde participaron representantes de 29 Estados de la República, para compartir estrategias y visiones de cara al proceso electoral este año”.
Por primera vez, con la fuerza y representatividad de quienes hacen eco y trabajan por la comunidad, estimó, se realizó el encuentro.
En Michoacán, expresó, ya se logró un marco jurídico y un marco legal en beneficio de la diversidad, sin embargo, aun falta trabajar la política pública para visibilizar la situación que prevalece en la Entidad, por lo que la participación del Colectivo dentro de la Coalición permitirá generar propuestas y ofrecer estrategias que funcionaron en el estado y así impulsar la visibilidad de la población en otras entidades.
Martínez Rojas expuso que una de las propuestas que se tienen en Michoacán es crear la Red Estatal de Diversidad Sexual que permita la vinculación entre municipios, favoreciendo mecanismos de participación en la toma de decisiones, programa que de igual forma se pretende impulsar a nivel nacional con la Coalición LGBTTTI.
Lo primero para el Colectivo es visibilizarlo en las agendas de los partidos políticos, en segundo lugar es que, si se aspira a estar en la toma de decisiones, se impulse a candidatos, considerando la profesionalización de los aspirantes para incidir de manera importante.
Hoy se ocupa que los aspirantes de la comunidad, hablen abiertamente y fuera del clóset, afirmó.
“Hoy ocupamos legisladores que presuman una bandera legislativa desde la diversidad y para la diversidad, los pendientes hay muchos, ya se avanzó en temas torales, pero falta lo correspondiente al presupuesto”, añadió.