Aleluya dijo el reverendo
Por SANDee
La alimentación es un punto esencial en la vida del ser humano, podría ser el remedio para todos los males o un arma de manipulación masiva.
Hoy nos vamos a lo positivo. Al reverendo George Malkmus le diagnosticaron cáncer de colon a los 46 años de edad, la enfermedad le arrebató a su madre, quien murió a pesar de la radiación y la quimioterapia. Él se negó a pasar por lo mismo.
Siendo pastor, buscó refugio en su fe y en busca de respuestas se clavó en la Biblia. Entonces, al revisar el Génesis, encontró lo que pensó que podría ser una respuesta, en el versículo 1:29, en donde se habla sobre la alimentación.
No te vayas, no te voy a dar un sermón religioso.
La onda es que el reverendo Malkmus tomó ese párrafo como una señal para cambiar sus hábitos, optó por la alimentación natural, incluyó semillas, frutas y todo tipo de vegetal crudo con jugo de zanahoria.
Meses después, el doctor le dice que el tumor del tamaño de una pelota de beisbol (en el colon)… desapareció. Entonces llama a su dieta Aleluya e invita a sus feligreses a comer sano.
¿En qué consiste?
La dieta Aleluya se compone de 5 comidas al día, un 85% de alimento crudo y 15% de comida cocinada.
Un ejemplo de lo que incluye de desayuno a cena con todo y “colaciones” incluye: avena con leche de arroz o almendra, licuados o jugos de fruta o verdura, jugo de zanahoria, ensaladas, sándwich de verduras.
Para el antojo, semillas como nueces o almendras, pasas, apio o aguacate. La parte cocinada puede incluir papa al horno, pasta integral, calabazas o frijoles.
Lo que no
Cero carnes, de todo tipo, mantequilla y harina refinada; por ser irritantes y no nutritivos, se deben evitar el alcohol, el café, todo tipo de refresco y bebidas artificiales, sustitutos de azúcar y sal refinada.
Igual, cero enlatados, la leche de vaca y todos sus derivados, al igual que la de soya, que contiene mucho estrógeno.
Uuuuf! Suena muy drástica Pues el reverendo se metió tanto a la onda que con su testimonio jaló a mucha gente que jura haberse curado de diabetes, artritis y otros males crónico-degenerativos. A él le cambió la vida, comenzó a comer así en 1976 y nunca se murió de cáncer.
Pregúntale a un nutriólogo si este régimen es lo ideal para ti. No es una dieta para perder peso, es depurativa y al eliminar las toxinas, mientras se cortan grasas saturadas, carne y harina, el cambio se nota en el cuerpo.
Su canal en YouTube es HallelujahDiet, ahí encuentras testimonios y recetas.
Twitter: @SanDeeMolina
Facebook.com/ColumnaChangoonga
Changoonga.com no necesariamente adopta como suyos los choros, chorizos, morongas y chistorras publicados en ella y deja en sus respectivos padres (autores) la responsabilidad de todas las barrabasadas y debrayes que aquí plasman, producto de las ardillas hiperactivas que habitan en sus macetas. Si te gusta, ¡comparte y dale “like”!