STAFF / Marco Antonio Duarte Aguilar
La Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protagonizan 26 concentraciones o bloqueos carreteros en las diversas regiones de Michoacán, en contra de la reforma educativa y en apoyo a los estudiantes normalistas.
Salvador Almanza, líder de la CNTE en la región Morelia, informó que contingentes magisteriales han tomado diversas casetas de las autopistas de Occidente (México-Morelia-Guaalajara) y Siglo XXI (Morelia-Lázaro Cárdenas).
Incluso, el también docente de educación básica explicó que algunos profesores michoacanos han tomado tramos carreteros en la Meseta Purépecha, así como en las regiones Costa, Tierra Caliente y Oriente.
«Aquí en Michoacán se tomó la medida de hacer varios bloqueos carreteros, en distintos espacios de la geografía michoacana, estamos considerando que son como 26 espacios, iban a ser inicialmente 28 pero algunas regiones decidieron juntarse», mencionó.
Agregó que la CNTE hará caso omiso al emplazamiento que lanzó el gobierno estatal para que los docentes regresen a las aulas, pues el magisterio michoacano exige la reinstalación de una mesa de negociación.
«Ante este emplazamiento se le contesta con otro, es decir, si no atiende, si no se reinstala la mesa de negociación, y si no se resuelven los concretos que se han planeado y si no se establecen la ruta de las cosas que se tienen a mediano y largo plazo, entonces no habrá condiciones para regresar a clases y al contrario se intensifican las acciones», indicó.
Agregó que la CNTE considera que el caso de las negociación con el gobierno del estado están pendientes temas como la regularización de 13 mil plazas, así como la liberación de 8 estudiantes normalistas detenidos el 15 de agosto acusados de los delitos de bloqueo a las vías federales de comunicación, privación ilegal de la libertad personal y robo calificado grave.
«En el estado hay algunos temas muy sentidos, está el caso de los normalistas aún detenidos que les fincan responsabilidades mayores, cuando es evidente que la culpa que tienen es luchar, son luchadores sociales, luchan para derogar la reforma educativa y para lograr una conquista que históricamente tienen los muchachos que es lograr una plaza automática», precisó.