MICHOACÁN

Exbraceros En Contra De Desaparición De Fideicomisos Que Propone MORENA Por Deuda Millonaria

Hasta el momento no se ha podido tener audiencia con AMLO, pero piden diálogo antes de emprender acciones radicales contra la políticas obradoristas.

STAFF/ Margarita Arreola @marguiarreola

Los exbraceros se posicionan en contra de la política obradoristas y la propuesta de iniciativa que hace MORENA para desaparecer varios fideicomisos entre ellos el 10230 que hace referencia a la deuda del estado mexicano con los braceros que trabajaron en Estados Unidos entre 1943 y 1968.

Eutimio González, representante del Frente Único Binacional de Exbraceros, dio a conocer que la mayoría de los afectados con la eliminación del fideicomiso son personas adultas mayores que rebasan los 90 años y en algunos casos las viudas e hijos tampoco han podido lograr recibir los 38 mil pesos de apoyo que otorga el gobierno federal a quienes trabajaron en E.U.

Mencionó que la deuda que el gobierno mexicano tiene con los braceros rebasa los 5 billones de dólares porque más de 5 millones de personas trabajaron en los campos de la Unión Americana, siendo víctimas del robo del 10 % de su trabajo en un acuerdo entre patrones de E.U y autoridades mexicanas por lo que después de años de lucha en 2005 se reconoció la deuda y se creó el fideicomiso para que pudieran recibir un apoyo.

En Michoacán hay más de 100 mil braceros que deberían de recibir el apoyo de los 38 mil pesos pero el gobierno federal solo acepto 39 mil de los cuales un aproximado de mil han fallecido y dos mil más no se les ha dado nunca el recurso.

El frente tendrá una reunión el próximo 14 de septiembre donde determinará el rumbo y acciones a seguir a nivel nacional para evitar que se erradique el fideicomiso y con ello pierdan la oportunidad de recibir el recurso los miles de beneficiarios directos, vidas e hijos de los braceros

Botón volver arriba