HARDNEWSMÉXICO

Arranca Operaciones El “Banco Del Bienestar” Para Repartir Los AMLO Apoyos

La creación del Banco obedece a la instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador de terminar con el manejo de efectivo en la dispersión de recursos de programas sociales

STAFF/@michangoonga

Con la develación de una placa conmemorativa, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, y el director general del Banco del Bienestar, Rabindranath Salazar Solorio, dieron inicio a las operaciones de “El Banco de los Mexicanos”, en la Ciudad de México, formalmente llamado el Banco del Bienestar (bautizado así por el Gobierno Federal).

Dicha institución tendrá como objetivo que en el 2024 más de 20 millones de mexicanos que viven en condiciones de marginalidad tengan acceso a los recursos de programas sociales, además de atender las necesidades de grupos específicos como migrantes, mujeres, indígenas, jóvenes y niños.

Además, garantiza el envío y recepción de remesas, junto con planes de inclusión financiera para la población en zonas rurales y aisladas de servicios financieros.

El secretario Herrera Gutiérrez expuso al respecto: “Los nombres tienen un significado muy profundo, y en el caso del Banco del Bienestar no se trata de una institución financiera más, sino de una institución que atenderá a los mexicanos más vulnerables, y bajo eso no podríamos pensar más que en los mejores augurios”,  tras lo cual deseó todo el éxito a este nuevo proyecto.

Por su parte el director general, Rabindranath Salazar Solorio, expuso que la creación del Banco obedece a la instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador de terminar con el manejo de efectivo en la dispersión de recursos de programas sociales y acabar así con la opacidad y corrupción en la distribución, además de llegar al último rincón del país a donde la banca comercial no llega, atendiendo a los mexicanos más vulnerables.

El funcionario destacó además que anteriormente se repartía 76% de los recursos de programas sociales en efectivo, mientras que en la actualidad esto se ha reducido a 50% en efectivo y 50% de manera electrónica.

Botón volver arriba