STAFF/ Matilda Martínez
A partir de este cinco de diciembre, Pátzcuaro, se viste de manteles largos para recibir a miles de turistas que gozarán de los adornos tradicionales que se instalarán en las calles principales de la ciudad.
En rueda de prensa, el presidente municipal de Pátzcuaro, Víctor Báez Ceja, informó que hoy en punto de las 20.00 horas, realizarán el encendido del árbol navideño monumental en la Plaza Don Vasco, el cual tendrá más de 20 metros de altura y contará con 250 piezas de artesanía michoacana típica de la región.
Tales como campanas, coronas, bastones, trenzas, fabricadas principalmente con popotillo para dar a conocer el trabajo de las manos michoacanas, a los turistas nacionales y extranjeros que acudan a la región lacustre a disfrutar de las maravillas de la entidad.
Para el encendido del árbol principal, contarán con la presencia del coro de los Niños Cantores de Morelia.
Afirmó que para ello, prevén que más de mil personas puedan presenciar el encendido del árbol monumental.
Para el 16 de diciembre, se inaugurará el nacimiento monumental “La Riqueza Artesanal de Michoacán”, que se montará en los 8 jardines de la Plaza Don Vasco con personajes vestidos con materiales y artesanías típicas del estado.
“Cada jardín representará una de siete regiones de la entidad; la costa Apatzingán, Uruapan, Zamora, País de la Monarca, Morelia y Pátzcuaro, mientras que el octavo se ubicarán los 3 Reyes Mayos y la fuente de la escena principal con el pesebre dentro de una troje tradicional de Michoacán”, manifestó.
Precisó que el nacimiento estará conformado por 50 figuras, 28 de ellas humanas de entre 3 a 3.50 metros de altura y 22 de animales hasta 5 metros.
Para la realización de todas las artesanías que engalanarán los adornos, informó que contaron con la participación de artesanos de Jerácuaro, con sombreros de palma tejida, Tócuaro con máscaras de madera tallada, canastos de carrizo, Tzintzunzan con trabajos de popotillo y madera tallada.
Por último, anunció el alumbrado de la calle Portugal, que consiste en más de 30 mil luces en cascadas, rematando con un segundo árbol de navidad artesanal, frente al templo del Sagrario y decoración con piñatas de la cerrada Madrigal de las Altas Torres.