STAFF/ Norberto Domínguez – @Doxno
El transporte público se encuentra muy lastimado, debido a las numerosas concesiones que se han entregado en los últimos años, ya que es «un botín político» en los procesos electorales, indicó el presidente municipal de Morelia Alfonso Martínez Alcázar, al considerar que ante la posibilidad de que operaciones Uber en la capital michoacana, las autoridades estatales deben «respaldar» a los trabajadores del volante para que cuenten con mejores unidades.
«Hay tantas concesiones que para ellos es muy complejo poder tener trabajo para todos, es muy difícil que con los pocos ingresos que tienen poder tener unidades en mejores condiciones, aunque el transporte público no pertenece al municipio, creo que se deben ver como apoyar al transportistas para que puedan ser competitivos y puedan tener mejor condiciones»
En entrevista el edil capitalino detalló que entre las problemáticas que la autoridad debe de resolverse en el transporte público, es también la falta de placas en los urbanos, en donde no tienen que ver nada los choferes toda vez que es una cuestión regulatoria.
«Algo que no puede entender es que desde hace muchos años, porque los camiones no tienen placas y es un tema que se debe regular y quiero decir que, los transportistas no tienen la culpa de que no tengan placas, es una cuestión que se tiene que regular».
El presidente municipal consideró que el servicio de transporte Uber en la ciudad, puede generar mayor competencia en el sector: «Cuando hay competencia todo se tiende a mejorar, sin embargo yo insisto, ahora como se tienen que ver cómo se respalda a los transportistas morelianos para que puedan ser competitivos, puedan brindar un mejor servicio para beneficiar al usuario»
Precisó que el Ayuntamiento de Morelia, tienen abierta la convocatoria para que los transportistas puedan convertir sus unidades de gasolina a gas natural, a fin de que puedan tener un ahorro del hasta del 50 por ciento en gasto de combustible.