HARDNEWSMICHOACÁNMORELIA

Contradice SSP a familia de líder de autodefensas de Yurécuaro; Sí fue examinado por médicos

STAFF / @michangoonga

Carlos Hugo Castellanos, titular de la SSPLa Secretaría de Seguridad Pública informa que desde el día 31 de marzo, se registró el ingreso de Enrique Hernández Salcedo, al Centro de Reinserción Social  “Lic. David Franco Rodríguez”, por la presunta responsabilidad en la comisión del delito de Homicidio calificado, en agravio de Gustavo Garibay García, quien era el Presidente Municipal de Tanhuato.

El pasado domingo el Juez Sexto de Primera instancia en materia penal del distrito Judicial de Morelia resolvió el término Constitucional y le decretó el auto de formal prisión por el delito de homicidio calificado.

Es importante señalar que el hoy procesado se reservó el derecho de declarar ante el Ministerio Público, este como un derecho constitucional que tienen las personas detenidas.

Resalto que la Procuraduría General de justicia y la Secretaría de Seguridad Pública ha garantizado el respeto pleno a los Derechos Humanos de todos y cada uno de los internos de los centros penitenciarios, para que tengan acceso los Médicos, abogados y familiares del detenido.

En todos los casos de personas detenidas se realizan al menos tres dictámenes médicos, en diferentes tiempos legales, el primero al ponerlos a disposición del Ministerio público, el segundo, al ser consignados ante la autoridad judicial y el tercero al ingreso del Centro penitenciario.

En el caso que nos ocupa de Enrique Hernández Salcedo, tal y como se exhibe en estos momentos se le practicaron los análisis médicos señalados, de los dictámenes se desprende que la lesión del brazo derecho donde presenta un férula, es resultado de una fractura producida anterior a su detención.

Además el procesado manifestó a un médico legal haberla sufrido el 15 de marzo.

Es importante señalar que se le han practicado otros dictámenes de integridad física por médicos oficiales dentro del reclusorio, mismos que están documentados.

Por otra parte, se rechaza categóricamente que se encuentre incomunicado el hoy procesado Enrique Hernández Salcedo como lo ha citado la señora Guadalupe Hernández, quien refiere ser su esposa.

Para que quede claro lo anterior, y de acuerdo con las constancias que existen en esta institución les damos a conocer las visitas que ha recibido Enrique Hernández Salcedo, mismas que a continuación se detallan:

El día  2 de abril, el ahora procesado recibió a sus defensores particulares Mario Alcántara Ramírez y Jonathan Antonio Ayala Rodríguez.

El día 4 de abril, fue visitado también por sus defensores particulares Ana Yesil Herrera Manríquez y Andrés Mederos Sánchez, así como por el notificador del Juzgado de la Causa, Baltazar Chávez Ornelas.

Cabe señalar que el mismo día 4 de abril se brindaron las facilidades para el acceso al CERESO, de una representación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, integrada por 6 funcionarios entre ellos una médico legista. Así como de dos representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

De igual forma, se establecieron las visitas familiares que en ejercicio de sus derechos fueron autorizadas por el mismo procesado ante el área de Trabajo Social, que son las siguientes:

Francisco Hernández Salcedo (hermano), así como a sus hijos María Guadalupe y Luis Alejandro Hernández Mendoza, quienes asistieron el pasado día 6 de abril.

El día de 7 de abril y con la finalidad de llevar una certificación médica de integridad corporal, se dio cita un médico legista de la Procuraduría General de Justicia.

El día de hoy, 9 de abril, el ahora procesado fue visitado por sus hermanos Francisco y Carlos Hernández Salcedo, este último acudió por vez primera.

Con lo anterior, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Michoacán, demuestra que el interno Enrique Hernández Salcedo ha mantenido comunicación con sus abogados,  familiares y representantes de organismos de Derechos Humanos.

Por último quiero resaltar que existen 19 teléfonos públicos en el área varonil dentro del citado CERESO para que los internos realicen las llamadas que consideren pertinentes.

La Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia del Estado reafirmamos el compromiso de actuar siempre con respeto a los Derechos Humanos de todos los individuos.

Botón volver arriba