STAFF/Matilda Rabadán Martínez
Los aspirantes a ocupar uno de los cinco puestos para conformar el Consejo Ciudadano del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), confiaron en que los dardos no estén cargados y los integrantes de la Comisión de Selección se decidan por los mejores perfiles.
Dentro de los aspirantes que comparecieron este lunes, se encuentra Leónides Luviano Frutis, extitular del área Administrativa de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), durante el periodo del priísta, Víctor Manuel Tinoco Rubí.
En su ponencia, el aspirante reveló frente a la Comisión de Selección que durante su función en el gobierno estatal, logró salir “limpio” de 7 auditorías que intentaban acusarlo “injustamente” de desviar 64 millones del Hospital de la Mujer.
Esto, según manifestó fue por negarse a firmarle a un superior citada cantidad de recursos como si hubiera sido ejercido, cuando no había sido así.
Luviano Frutis apeló a que al menos un integrante del SEA, tenga la suficiente disposición e intención de combatir la impunidad y corrupción y a la par abonar a la rendición de cuentas para que el órgano opere.
“La corrupción es empujada en muchas ocasiones por el sector privado, como fue el caso del Banco HSBC”, institución financiera a la cual acusó de ofrecerle una onerosa cantidad de recursos económicos para que le permitiera manejar la nómina estatal de Salud cuando estuvo en el cargo.
Por su parte, otro de los aspirantes, Víctor Hugo Lemus Vargas, anheló que el SEA esté conformado por integrantes probos y netamente ciudadanos, para que pueda luchar contra la corrupción, pese a las limitadas funciones que tendrá.
Fueron un total de 32 los aspirantes al Consejo Ciudadano del SEA, este lunes comparecieron siete; Édgar Martínez Altamirano, Marco Antonio Medina Cortés, Roberto Clemente Ramírez Suárez, Enrique Guzmán Muñiz, Miguel Ángel Calderón Arreola, así como Lemus Vargas y Luviano Frutis.