HARDNEWSMICHOACÁN

Articulan Esfuerzos Para Que Niñez Sea Centro De Las Políticas Públicas En Michoacán

STAFF/@michangoonga
niñez-políticas-públicas-Uruapan-Víctor-Manuel-Manríquez
Es momento de poner mayor atención en los jóvenes para evitar que más generaciones se pierdan en las adicciones y en la delincuencia: Víctor Manríquez
Uruapan se sumó a los trabajos que se llevan a cabo en Michoacán para articular políticas públicas destinadas al cuidado y defensa de los derechos de la niñez y de los jóvenes. Datos oficiales revelan que en la entidad hay más de un millón 600 mil personas de cero a 17 años de edad, que requieren ser atendidos de manera integral para sentar las bases de un futuro mejor.
La aportación de Uruapan quedó de manifiesto con la participación del presidente municipal, Víctor Manuel Manríquez González, en la reunión del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Michoacán, que se llevó a cabo en Casa de Gobierno. Fue encabezada por el secretario de Gobierno, Adrián López Solís; por el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Ricardo Antonio Bucio Mújica, y su homóloga en la entidad, Yolanda Equihua Equihua.
Durante la sesión a la que fueron convocados alcaldes y titulares de los DIF municipales de la entidad, se recalcó que históricamente en México la niñez y juventud es un sector de la población que no es atractivo políticamente y no representa una prioridad dentro del presupuesto. Por lo que existe la necesidad de que los tres órdenes de gobierno articulen políticas públicas para revertir esa tendencia y el Sipinna es una excelente opción para lograrlo.
Sobre el particular, el alcalde de Uruapan recalcó que es momento de voltear a ver a los jóvenes y ponerles mayor atención, para evitar que más generaciones se pierdan en las adicciones y en la delincuencia.
Subrayó que por muchos años se desatendió a los menores en todos los aspectos y una muestra de ello, es que actualmente el 80 por ciento de los delitos son cometidos por jóvenes, que en vez de estarse preparando en las aulas se dedican a las actividades delictivas.
Uruapan es uno de los municipios de la entidad que ya tiene instalado el Sistema Municipal de Protección Integral a las Niñas, Niños y Adolescentes, lo cual muestra la voluntad política que tiene el gobierno municipal para sumarse a este esfuerzo transversal entre sociedad y gobierno.
A su vez, el secretario de Gobierno Adrián López Solís manifestó que el principal activo que tiene la entidad para construir un mejor futuro es la niñez, sector de la población que representa más de un tercio de la población que tiene Michoacán y en el cual se debe de invertir.
En tanto, el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección a las Niñas, Niños y Adolescentes, Ricardo Antonio Bucio Mújica subrayó que se requiere de un cambio en la cultura en las administraciones públicas de los tres ámbitos de gobierno, para cuidar y atender la formación de la niñez y juventud.

Botón volver arriba