STAFF/@ Matilda Martínez
Con la aprobación por unanimidad del artículo 59 a la Ley de Tránsito, el Congreso del Estado, sepultó todo tipo de posibilidad para que se implemente en Michoacán el sistema de Fotomultas para las infracciones vehiculares.
El diputado local, Wilfrido Lázaro Medina, rechazó que la aprobación de dicha iniciativa presentada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), no tiene “dedicatoria” ni es “un traje hecho a la medida”, simplemente legislaron a favor de los derechos generales de los automovilistas.
Dejó en claro que con estas modificaciones, en ningún municipio podrá proceder la imposición de este programa que pretendió implementar el otrora panista, Alfonso Martínez Alcázar.
“En ningún municipio no procede, debe de ser un agente del Estado, debidamente identificado quién detenga al vehículo que cometió una infracción y al conductor que comete la infracción, sea al que infraccione directamente y anotar en la boleta de infracción lo que él considere conveniente, es todo el proceso que resguarda los derechos humanos tanto de la autoridad como de quienes van en el vehículo”, aclaró.
La iniciativa aprobada por unanimidad, contempla que sean los propios agentes de Tránsito estatal y municipales, quienes pongan la infracción a los automovilistas, para evitar que violaciones a los derechos humanos de la ciudadanía.
Hizo votos para que los diferentes niveles de gobierno, involucren a la ciudadanía y realicen campañas de difusión para incentivar a la población a respetar las leyes generales de tránsito en el Estado y municipio.
Asimismo, Lázaro Medina, afirmó que el edil moreliano, tendrá que rendir cuentas ante el cabildo para dar a conocer la cantidad que erogó al tratar de implementar las Fotomultas en la capital del Estado.