HARDNEWSMICHOACÁN

La Muerte Y Las Clases Sociales En Michoacán

STAFF / Marcio Hernández

panteon-michoacan-4
Foto Vía: Marcio Hernández

Es en esta época del año, nos damos cuenta que hasta en la muerte hay clases sociales, debido a los diferentes monumentos que se realizan para recordar a los finados, de una simple cruz de madera hasta un pomposo mausoleo.

Tal distinción, de poder monetario, se manifiesta en un pequeño poblado de la Tierra Caliente de Michoacán, en donde por un lado, se ve un pequeño espacio de tierra parecido a un oasis, donde todo es verde y emergen grandes palmeras alrededor de las criptas, todo esto en medio de un árido y desolado panteón público.

No solo se denota una distinción social, sino de creencias y aficiones deportivas, justo frente al paraíso mortuorio, se encuentra una lápida en la que se observa un gran escudo del equipo de fútbol Monarcas Morelia.

panteon-michoacan-tumba-monarcas-morelia
Foto Vía: Marcio Hernández

A punto de celebrar una tradición de origen pagano en México, el mundo voltea a ver con asombro las festividades que se hacen entorno a los muertos, desaparece por un momento el luto y llega el tiempo de recordar a los difuntos.

Los días 1 y 2 de noviembre, los panteones de varios puntos de la República Mexicana, se llenan de personas quienes realizan limpieza en los santos sepulcros donde reposan los restos de sus seres queridos.

Botón volver arriba