HARDNEWSMORELIA

#Morelia En Medio Del Tráfico Y La Calor Bedolla Inauguró La No Expofiesta Michoacán

STAFF/Karla Calva/@KARLACALVAE/Fotos de Felipe Trujillo

Un intenso calor  se vivió en la inauguración del Primer Festival Michoacán de Origen, ahí el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, recordó que hoy se celebra la batalla de Puebla, y agregó que es el día en que las armas nacionales se vistieron de gloria, ese fue el reporte de Ignacio Zaragoza y el presidente Benito Juárez.

Demasiado tráfico vehicular en la avenida Ventura Puente en este primer día del festival.

Además, Ramírez Bedolla dijo que hoy también es un día de fiesta, es el Festival Michoacán de Origen, denominado así que porque lo queremos enaltecer con todas las joyas atractivas: la gastronomía, las artesanías y los municipios, aunque destacó que sí habrá espacio para la cultura y la industria.

“Estará Michoacán en este Festival de Origen, lo hicimos aquí, porque aquí es parte del corazón de la ciudad, es un lugar icónico el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, todos y todas invitadas a esta gran fiesta, a este gran festival familiar y es que para que se diviertan los niños y las niñas, las familias de Morelia y de todo el estado”.

A su vez, el mandatario estatal refirió que ya hacía falta este tipo de eventos, después de vivir dos años con pandemia. Finalmente cortaron el listón para inaugurar el evento.

Las cocineras tradicionales han sazonado distintos platillos, desde mole con arroz, borrego a la penca, corundas, chavindecas, birria tatemada, enchiladas, atole de caña y nuriten, tamales de trigo y harina, atapakua de chicharrón y de cerdo y más.

Sólo hay un acceso y salida es por la avenida Camelinas, es decir a espaldas del nuevo edificio de Ceconexpo, y será del 5 al 21 de mayo, con conciertos sólo los fines de semana.

Y bueno el corredor artesanal, por primera vez se encuentran las 7 regiones de la entidad, si quieres un molcajete de la tenencia de San Nicolás de Obispo o alfarería de Capula, por supuesto las catrinas presentes, textiles multicolores, pulseras, anillos, aretes de cobre del pueblo mágico de Santa Clara del Cobre, las guitarras y violines de Paracho, rebozos, guanengos, juguetes de madera y fuentes de piedra de cantera de Tlalpujahua, muebles de Cuanajo, y un sinfín de artesanías hechas con el corazón y manos mágicas de las artesanas y artesanos de la entidad.

Algunos juegos mecánicos como la rueda de la fortuna, así como algunas actividades culturales como la danza de las aguadoras de Uruapan, la danza de Los Viejitos a las afueras del Teatro Morelos.

El horario de abierto al público es de las 13:30 a 22:30 horas, y recuerden sólo un acceso de entrada y salida por la avenida Camelinas, del 5 al 21 de mayo del que va corriendo.

Botón volver arriba