HARDNEWSMICHOACÁN

Acciones De La CNTE Generan Pérdidas De Mil 500 MDP Y 30 Negocios Cerrados En Michoacán

STAFF/@michangoonga

cnte aurrera 4Las marchas y bloqueos que han hecho integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y otros organismos en distintos puntos del país han dejado pérdidas de hasta 7,500 millones de pesos (mdp), además de cierres temporales de negocios.

Ello fue denunciado por empresarios de comercios y servicios de turismo afiliados a la Confederación Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) quienes acusan severos daños a su sector debido a los constantes bloqueos en carreteras, manifestaciones, cierres de calles y avenidas, en distintos estados y municipios del país, “generando con ello, mayor descontento social  y empresarial.”

Mediante comunicado de prensa el organismo empresarial que aglutina a más de 250 cámaras de comercio señaló: “Es inconcebible que algunos maestros inconformes a la Reforma Educativa y grupos sociales y políticos ajenos a ellos, impidan el buen desarrollo de las actividades diarias en la escuela, el trabajo, los comercios y el turismo, así como en zonas estratégicas”.

El pasado domingo 12 de junio, el secretario general de la Sección 22 de la CNTE en Oaxaca, Rubén Núñez, fue detenido y acusado por la Procuraduría General de la República por desvío de recursos por más de 24 millones de pesos (mdp).

Ante dicha detención, otras secciones de la CNTE y organizaciones gremiales han realizado paros y protestas en Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Chiapas y la Ciudad de México para exigir la liberación de Rubén Núñez, a quien consideran un preso político.

En un desglose por estados y sus respectivas afectaciones la Concanaco afirmó que las marchas y bloqueos han dejado pérdidas estimadas en 1,500 millones de pesos y 30 negocios cerrados en Michoacán; más de 1,500 mdp y 50 negocios cerrados en Chiapas; 1,700 mdp y 100 negocios cerrados en Oaxaca; más de 1,500 mdp en Guerrero y 1,800 mdp y 200 negocios afectados en la Ciudad de México.

Botón volver arriba