Yucatán Aprueba «El Día Conmemorativo De Pedro Infante»
STAFF/@michangoonga
Este día se dio a conocer que el cabildo de Mérida, Yucatán aprobó que a partir de este año, el 15 de abril sea el Día Conmemorativo de Pedro Infante, ello con el fin de preservar el legado que dejó “El Ídolo del Pueblo”.
Según el portal El Imoparcial de Oaxaca, para la celebración de este día la ciudad de Yucatán ha preparado varias actividades: a partir de las 08:00 horas se celebró una misa en el sitio donde cayó la avioneta en la que perdió la vida el cantante, en la calle 64 y 87, mejor conocida como la esquina de La Socorrito, en el centro de dicha capital.
Por la noche se realizará el evento cultural-artístico con la presentación de Armando “El Torito” Infante, hijo de Pedro Infante, así como intérpretes locales.
Pedro Infante nació el 18 de noviembre de 1917 en Mazatlán, Sinaloa, dentro de un hogar humilde, su padre Delfino Infante García fue músico y su madre María del Refugio Cruz Aranda, costurera, Pedro tuvo ocho hermanos.
En 1932, se integró a la Orquesta Estrella de Culiacán y, en 1939, viajó a la Ciudad de México, en donde consiguió un contrato con la XEW, para después brillar en el cine.
Luego de su primer reunión con el director Ismael Rodríguez en Escándalo de Estrellas (1944), vinieron películas como Nosotros los Pobres, para que la figura de Infante se consolidara en la historia del cine mexicano. A partir de ese momento, sus filmes y canciones se quedaron en el corazón de la gente.
Películas:
1943: La Feria de las Flores
1943: ¡Viva mi Desgracia!
1944: Escándalo de Estrellas
1945: Cuando Lloran los Valientes
1946: Los Tres García y Vuelven los García
1947: Cartas Marcadas
1947: Soy Charro de Rancho Grande
1947: Nosotros los Pobres
1948: Ustedes los Ricos
1948: Los Tres Huastecos
1948: Dicen que Soy Mujeriego
1949: La Oveja Negra
1949: El Seminarista
1949: La Mujer que yo Perdí
1949: No Desearás a la Mujer de tu hijo
1950: El Gavilán Pollero
1950: También de dolor se canta
1951: ¡A Toda Máquina!
1951: ¿Qué te ha Dado Esa Mujer?
1951: El Enamorado
1951: Ahí Viene Martín Corona
1952: Dos Tipos de Cuidado
1952: Los Hijos de María Morales
1952: Pepe El Toro
1952: Un Rincón Cerca del Cielo
1954: Escuela de Vagabundos
1954: La Vida no Vale Nada
1955: El Inocente
1955: Pablo y Carolina
1956: Tizoc
1957: El Mil Amores
Pedro Infante Cruz, falleció el 15 de abril de 1957 en un accidente aéreo en el que viajaba como copiloto de un B-24 Liberator, ya en el aire decidió pilotear, el avión partió de Mérida, Yucatán, con destino a la Ciudad de México, pero se desplomó poco después de despegar.