STAFF/@michangoonga
Ha causado gran polémica #ElbaEstherGordillo en la red social, Twitter, pues conceden prisión domiciliaria a la exdirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, por lo que se ha posicionado con este hashtag en no. 6 del trending topic.
Usuarios se han dado a la tarea de expresar:
#ElbaEstherGordillo no ya estaba en prisión domiciliaria? En el supuesto penal hacia lo que quería…
Comparto este sueño guajiro , pues #ElbaEstherGordillo parece que nunca morirá por sus pactos con el Oscuro.
Ver que #ElbaEstherGordillo es TT y tener la esperanza de que ya la mataron en el penal…Pero no es porque la ‘Liberan’
Elba Esther Gordillo es tendencia en Twitter al correr el rumor que su amparo para seguir el proceso judicial en su contra en su casa.
Sin embargo, el Consejo de la Judicatura Federal desmintió que exista un cambio en el proceso legal después que el Tercer Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito concedió el amparo a la presidenta vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
El 8 de febrero pasado se otorgó el amparo, sin embargo esto no conduce en automático a autorizar la prisión preventiva domiciliaria solicitada por los abogados de Gordillo.
Versiones periodísticas informan que la magistrada del Tercer Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito, Isabel Cristina Porras Odriozola, ordenó al Primer Tribunal Unitario del Distrito Federal, conceder el amparo a favor de Elba Esther Gordillo Morales para que se le conceda el beneficio de la prisión domiciliaria por ser una persona mayor de los 70 años, sin embargo el Consejo de la Judicatura Federal lo negó.
La Procuraduría General de la República (PGR) interpuso un recurso de revisión en contra de la sentencia dictada el pasado 8 de febrero este miércoles.
En un comunicado, la dependencia informó que esto se realizó a través de los agentes del Ministerio Público de la Federación, adscritos a los Tribunales Unitarios en Materia Penal en la Ciudad de México, en su calidad de tercer interesado y como parte permanente en el juicio de amparo 48/2015 promovido por Gordillo Morales.
Con esta acción legal se pretende que la resolución dictada por el Tercer Tribunal Unitario sea revocada, y como consecuencia se niegue el amparo a la quejosa, recursos que serán resueltos en definitiva por el Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito.
La PGR precisó que se busca que el Primer Tribunal Unitario dicté otra resolución en la que se analice el contenido del párrafo primero del artículo 55 del Código Penal Federal referente a la prisión preventiva domiciliaria.
Con info de publimetro.com.mx