SOFTNEWS

¿Qué representan los aros olímpicos?

Staff

¿Qué representan los aros olímpicos? ¿Cómo surgió la idea? ¿De dónde vienen los colores? Existen varias teorías respecto a este tema:

Universalidad a los juegos. Se dice que Pierre de Coubertin escogió esos colores porque al menos uno se encontraba en las banderas de todas las naciones del mundo.

Inspiración griega. Otra versión es que se inspiró en un diseño encontrado en el templo griego de Delfos. Esta idea nació justo en la época de la Segunda Guerra Mundial y fue creada por aquellos cerebros que se encargaban de hacer y divulgar la propaganda nazi.

Los alemanes aseguraron que durante una visita al templo de Delfos, en Grecia, el barón francés se topó con una piedra muy antigua que tenía grabado dicho símbolo, hecho que fue totalmente un montaje realizado por Carl Diem, presidente del Comité Organizador de los Juegos de Berlín 1936, quien buscaba darle mayor realce a su evento.

Representan a los cinco continentes. Popularmente se dice que los colores de los aros corresponden a los cinco continentes en el mundo, aunque no se sabe a ciencia cierta cuál va con cuál. Esta afirmación la ha desechado el COI en más de una ocasión.

Es la copia de un emblema francés. Se dice que Pierre de Coubertin se basó en el emblema de la Unión Francesa de Sociedades de Deportes Atléticos para crear el del olimpismo, ya que el de ese organismo eran dos anillos entrelazados que tenían los colores del lábaro patrio galo.

Curiosidades

El COI restringe el uso de los anillos, por lo que exclusivamente pueden utilizarse para lo siguiente:

Como elemento en las medallas con las que se premian a los participantes.

En los Emblemas de los distintos Comités Olímpicos Nacionales.

En los posters oficiales de los juegos.

En todos los souvenirs y demás cosas publicitarias relacionadas con el evento.

En estampas y filatelia.

En el escudo de la ciudad de Lausana, Suiza, por ser sede del COI.

Botón volver arriba