STAFF / @ellycastillo
Entre miradas profundas, flashes de las cámaras y alguna oración que murmulla alguna señora que se escucha leve en el lugar donde hace 7 años ocurrieron los primeros atentados terroristas de México, los llamados «granadazos» de Morelia que mataron a 8 personas y lesionaron a más de un centenar.
A unos minutos de que se lleve a cabo la ceremonia del Grito en el primer cuadro de la capital michoacana, en medio de una ligera lluvia, los paseantes contemplan las ofrendas florales colocadas en memoria de las víctimas de aquella noche trágica del 15 de septiembre del 2008.
Ante ello, y a pesar de los medianamente estrictos filtros de seguridad instalados en la zona que medio revisan a los visitantes, los morelianos confiesan sentir temor esta noche.
Incluso varios de ellos comparten que no habian venido al Grito desde aquella noche, como Juan José Vázquez, estudiante que en aquel entonces tenía 14 años y fue de los morelianos que esa noche acudieron al festejo patrio:
«No habia vuelto desde entonces, no había tenido ganas y pues aún se siente algo de temor a pesar de la seguridad que hay y sólo nos queda esperar que algo así no vuelva a pasar».
Su amigo, Juan Luis,otro estudiante del municipio de Pastor Ortiz tampoco oculta su temor esta noche: «Siempre se puede hallar la forma de pasar algo para hacer daño».
La señora María Teresa Sánchez comparte la sensación de temor. Ella, acompañada de sus hijas contempla las ofrendas florales y se dice aún dólida por lo sucedido: «Fue algo terrible que como ciudad nos marcó y que aún no nos hemos podido recuperar. Miedo seguimos sintiendo, yo no había venido después de los atentados, hasta hoy».
Cecilia, visitante del Distrito Federal también refiere algo de miedo: «Se ha hablado muchas cosas de Morelia sobre la inseguridad desde aquel entonces, es algo que en todo el país trascendió hasta hoy, y es difícil no sentir algún temor pero no debemos dejar que este nos domine, nos cambie nuestras costumbres».