Invita Sectur Michoacán al Queréndarofest y al Festival Cultural de Tlalpujahua
STAFF / @michangoonga
Del 24 al 26 de abril se llevará a cabo en Queréndaro el Primer Festival Turístico de Arte y Cultura para subrayar el potencial turístico e incentivar el desarrollo económico.
El comité organizador destacó que en el evento se espera reunir a más de 10 mil personas en sus tres días de actividades programadas, con la participación de la sociedad civil organizada, así como grupos de comerciantes y vendedores, productores de chiles, panaderos y mezcaleros, entre otros.
Aquí el programa:
JUEVES 24 DE ABRIL
– 10:00 A.M. Desfile
Partiendo de la calle Artículo 3ro y Ave. 18 de marzo, para llegar a la Peña Rajada
– 11:00 A.M. Inauguración del Festival
Con el presidente municipal, gabinete municipal, regidores e invitados especiales.
– 11:30 A.M. Reconocimiento del recinto
Recorrido con las autoridades para el reconocimiento de las diferentes aéreas (gastronómica, temazcal, acampar, exposiciones, museo y artesanías)
– 11:30 A.M. Eventos de Danzas Prehispánicas
(Presencia de grupos prehispánicos de Michoacán, Guanajuato y Estado de México)
– 2:00 P.M. Ponencia “Peña Rajada” Mtra. Guadalupe Carapia Medina
– 2:30 P.M. Bandas de Ska, Reggae o Rock
– 6:00p.M. Cine Movil-Pantalla Gigante
Película El “Regreso De Aztlán”
– 8:00P.M. Género Electrónico
VIERNES 25 DE ABRIL
– 10:00 A.M. Danzas Prehispánicas
(Presencia de grupos prehispánicos de Michoacán, Guanajuato y estado de México)
– 11:00 A.M. Voladores de San Pedro Tarímbaro, Municipio de Tlalpujahua
– 12:00 P.M. Evento por definir
– 1:00 P.M. Evento por definir
– 2:00 P.M. Ponencia “La Evolución de la Danza Prehispánica”
Profr. Efraín Hernandez Farfán
– 2:30 P.M. Bandas de Ska, Reggae O Rock
– 7:00P.M. Juego Autóctono Purepecha Uarhukua Chanakua
– 8:00P.M. Género Electrónico
Dj Miguel Ramírez
SÁBADO 26 DE ABRIL
– 10:00 A.M. Danzas Prehispánicas
(Presencia de grupos prehispánicos de Michoacán, Guanajuato y Estado de México)
– 11:00 A.M. Voladores de San Pedro Tarímbaro, Municipio de Tlalpujahua
– 12:00 P.M. Ponencia “Gastronomía Michoacana”
Mtra. Guadalupe Carapia Medina
– 12:30 P.M. Ponencia “El Origen del Temazcal”
Profr. Efrain Hernández Farfán
– 1:00 P.M. Evento por definir
– 2:00 P.M. Ponencia “Juegos Autóctonos de los Purepechas”
PROFR. Efrain Hernández Farfán
– 2:30 P.M. Bandas de Ska, Reggae o Rock
– 6:00 P.M. Juego Autóctono Purepecha Uarhukua Chanakua
– 6:45 P.M. Clausuran del festival
Clausura del festival con autoridades municipales e invitados especiales
– 7:00 P.M. Desfile de modas
Tema Prehispánico (opening, pasarela vestidos cortos, música en vivo, pasarela vestidos de gala. baile de samba, pasarela vestidos regionales michoacanos hechos y presentados para nuestra belleza Michoacán, música en vivo, y pasarela vestidos de novia.)
– 8:30P.M. Género Electrónico
En cuanto al Primer Festival Cultural Tlalpufest, el cual se realizará del 2 al 4 de mayo en Tlalpujahua, Pueblo Mágico, con objeto de proyectar la riqueza de la región, incrementar la afluencia turística y reactivar la economía del municipio, por lo que habrá conciertos, teatro, callejoneadas y diversos espectáculos.
De acuerdo con su propuesta, el Tlapufest busca convertirse en una plataforma de promoción para los productos y servicios de la región, así como para potenciar su riqueza natura, cultural y geográfica.
Puntualizaron también el interés de convertir al Tlalpufest en un evento anual fijo en la agenda del municipio.
De acuerdo con su programa, el 2 de mayo a las 17:00 hrs. se llevará a cabo la inauguración en el Teatro Obrero.
2 DE MAYO (Teatro Obrero)
– 6:00 p.m. Concierto de violín y piano
– 7:00 p.m. La Mujer Sola (obra de teatro)
– 8:00 p.m. Las Tres en el Casting (obra de teatro)
– 9:40 p.m. Callejoneada por las calles del Pueblo Mágico
3 DE MAYO (Plazuela Lázaro Cárdenas)
– 6:00 p.m. Ballet Folclórico
– 7:00 p.m. Danza contemporánea
– 8:40 p.m. Grupo de Música Latinoamericana
– 9:30 p.m. Actividades diversas (karaoke, noche bohemia y baile de danzón).
4 DE MAYO (Salón de Fiestas Kamaleoon)
– 6:00 p.m. Participación de Grupo Musical
– 7:00 p.m. Sandra Cañedo Nava (1er lugar, concurso “Yo Canto” de Maravatío)
– 8:00 p.m. Lisbeth (Cantante de La Academia 2011)
– 9:30 p.m. Acto de Clausura e invitación al Tlalpufest 2015