STAFF / @michangoonga
Para uno de los expertos más respetados en temas de seguridad Latinoamericana, “todo México está en riesgo de convertirse en Michoacán”.
Se trata de Edgardo Buscaglia quien en entrevista con la periodista Carmen Aristegui, sostuvo que Michoacán es una entidad donde la violencia del crimen organizado ha salido del control de las autoridades.
El estadounidense de origen uruguayo, indicó que la vulnerabilidad de las instituciones políticas en México queda de manifiesto desde la manera en que las listas de precandidatos a cargos de elección popular son determinados por grupos criminales que apoyan a políticos de diferente origen que compiten por el poder, tal como ocurre en Michoacán.
Ante ello el doctor de la Universidad de Columbia asentó que “ese va a ser el futuro de México, saltando brotes de fallas de Estado, esa es la gran tragedia social mexicana”.
Dijo además que los grupos de autodefensa que han surgido en Michoacán son una respuesta de la población civil ante la aparición de grupos paramilitares “que hacen el trabajo sucio”.
En su más reciente libro, “Vacíos de Poder en México”, Buscaglia refiere que en el país de cada 100 delitos hay una sentencia, o sea que hay 99% de impunidad judicial.
Subrayó además que dentro de los vacíos de poder de Estado, hay muchos grupos u organizaciones privadas y no estatales como la delincuencia organizada, que ocupan sitios que le corresponden al Estado y aclaró que cuando habla de vacíos de poder se refiere a que no existen controles patrimoniales para determinar el origen lícito o no del dinero que le llegan a los políticos.
Y apuntó: “Se han desmantelado algunas instituciones del sistema autoritario anterior del PRI pero no las han reemplazado con instituciones democráticas, socialmente consensuadas y que funcionen en la práctica” […] Desde el presidente de la República, que dice que consiguió una donación de casas que constan en su declaración patrimonial pero que no siempre se dice de donde salió esa donación y si pueden representar un conflicto de interés en decisiones futuras… no tienes instituciones que controlen patrimonialmente al ámbito público y privado”, comentó.
Refirió que no se debe ver a la delincuencia organizada como un ente separado del Estado, pues éste tiene pedazos del crimen en su organigrama.
“Michoacán viene sufriendo este retroceso desde hace años… es un estado fragmentado en diferentes grupos criminales que compiten por el poder, cada grupo criminal tiene su grupo paramilitar, el Estado mismo acude a grupos paramilitares de sus propios elementos que les hacen el trabajo sucio”.
Sentenció: “Cuando el presidente comience a ver que los “michoacanazos” se le comienzan a multiplicar no va a poder seguir gobernando pagándole cientos de millones de dólares a consultoras de imagen como ha sido a través de comunicación social de Los Pinos para que le creen cortinas de humo mediáticas al pueblo mexicano y enviando a personeros del sector privado extranjero a alinear a los periódicos principales del país para que se adapten a la línea editorial de Los Pinos, no va a poder gobernar jamás así, va a tener que tomar medidas duras”, indicó.
*Con info de Aristegui Noticias