HARDNEWSMICHOACÁN

Invitan a jornada por el Día Mundial para la Eliminación de la Violencia contra Mujeres y Niñas

STAFF 

Con base en un estudio realizado por el Instituto de la Mujer Moreliana (IMMO) se conoció que del 100 por ciento de las personas que se atienden dentro de esta institución, el 67 por ciento han enfrentado algún tipo de violencia de manera psicológica, económica y física, informó la titular de esta dependencia municipal, Rosario Jiménez Zepeda.

Es así que, en el marco de un Morelia Solidario y del Día Mundial para la eliminación de la violencia contra mujeres y niñas, el IMMO invita a la población de Morelia el próximo domingo 25 de noviembre a la cerrada de San Agustín; escenario donde desde las 9:00 de la mañana más de 100 mujeres oferentes y artesanas pondrán a la venta sus productos de bisutería, ornamento, repostería, artículos para la casa, comida, productos naturales, películas, cuadros y libros, entre muchos otros.

Jiménez Zepeda, el Instituto cuenta con una plataforma a mujeres comerciantes, así como con un foro dispuesto para alertar a la población sobre los efectos de la violencia, informar sobre sus derechos y generar una cultura de prevención, sin olvidar las sesiones de esparcimiento y activación física.

Por lo anterior dijo, el programa contempla a las 09:00 hrs, Zumba (Activación física); 10:00 hrs, Grupo Formarte de la Casa de la Cultura;11:00 hrs, Inauguración; 12:00 hrs, Ponencia CNDH ‘Violencia contra la Mujer; 13:00 hrs, Jazz contemporáneo; 14:00 hrs, Ponencia de la Fiscalía Especial para la atención del delito de violencia familiar ‘El género, no es cuestión de sexo; 15:00 hrs, Danza Árabe; 16:00 hrs, Ponencia IMMO ‘Servicios que ofertados en el Instituto y 17:00 hrs, Flamenco.

Al respecto la titular del IMMO destacó que, “La mujeres tienen a vivir una vida libre de violencia, la cual lamentablemente en ocasiones, se encuentra disfrazada de costumbre o tradición, por eso hago extensiva la invitación a que además de participar del esparcimiento este 25 de noviembre nos acompañen a los foros informativos, donde podamos tener una comunicación bilateral para detectar sus necesidades e inquietudes”.

Botón volver arriba