SOFTNEWS

iFone vs IPhone: La Mexicana Que Le Ganó A Apple

STAFF

 (que fruta no vendía sino más bien celulares) le acaba de dar un trompazo a la gigante Apple en sus meras narices y ante tribunales, luego de que la multinacional gringa no obtuvo el amparo   sobre el uso del nombre comercial, que entró en conflicto con el de su teléfono inteligente iPhone.

El caso data desde julio de este año sgún reporta CNNExpansión, luego de que ambas compañías disputan la utilización de la marca para ofrecer servicios de telecomunicaciones.

La empresa mexicana registró el nombre “iFone” ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) el 30 de abril de 2003 y ha trabajado con ella desarrollando software de telecomunicaciones para call centers de empresas como Microsoft, Avaya o Maxcomm.

«El 18avo. Tribunal Colegiado de Circuito en materia administrativa negó un amparo el jueves 25 pasado a esta firma de tecnología (Apple). La jurisdicción no se ha sentido intimidada por Apple», dijo el abogado corporativo de iFone, Eduardo Gallastegui, en entrevista con CNNExpansión.

A partir de ello se admitió a partir de esa fecha un trámite en contra de la firma de la manzana, para juzgarla por haber invadido la marca de un tercero, detalló.

El aboghado Gallestegui enfatiza: «Lo que estamos buscando es que se resarzan los daños y perjuicios asociados a este delito. Estos están tasados en un piso de 40% del valor de precio de venta de cada uno de los servicios que hubierna prestado (…) en este caso, a cada venta del iPhone, se produce un daño más”.

En este caso no solamente Apple se vería afectada, sino también las operadoras como Telcel,Movistar o Iusacell que comercializan el ‘smartphone’. «Por lo tanto, ellos obligarían a Apple a que los indemnicen… Si ellos tienen que pagar algo por esta demanda, después Apple les tendrá que dar dinero a ellos», dijo.

CNNExpansión señala que  trató de contactar a Roberto Arochi Escalente, representante legal de Apple en México, sin obtener una respuesta inmediata. Por su parte, Apple de México no ofreció ningún comentario al respecto sobre el litigio.

Esta no es la primera ocasión en que Apple es demandada por el uso de alguno de sus nombres comerciales en distintos mercados. En 2007, Cisco reclamó a la firma cofundada por Steve Jobs por el uso de la marca iPhone, que en su caso era un dispositivo presentado en 2006 para hacer llamadas por Internet, y su patente en Estados Unidos se registró en el 2000.

Y en 2007, Apple también fue demandada por el uso de la marca ‘Mighty Mouse’ para sus ratones de computadora por parte de la compañía Man and Machine.

Un año después, la firma de la manzana fue acusada por la compañía china Hanwang Technology, por el uso de la marca ‘i-phone’ en el país asiático; el caso se arregló fuera de tribunales y Apple ganó el uso de la marca en China.

Botón volver arriba