HARDNEWSMICHOACÁN

INAH “destruye” zona arqueológica de Tzintzuntzan

Staff

Académicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tomaron el Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México para evitar que se siga destruyendo la zona arqueológica de Tzintzuntzan.

Además de permitir la entra libre a los visitantes los investigadores repartieron volantes donde denuncian que se debe detener la construcción del museo en esta zona arqueológica de Michoacán porque con ello se esta destruyendo la historia.

«En vez de hacer investigación proponen un museo innecesario, no consultaron a los arqueólogos de la región, lo que demuestra un desplazamiento de la gente de base del INAH» indicó el historiador Felipe Echenique.

Quienes tomaron Museo Nacional de Antropología también exigieron la recuperación del espacio público de los Fuertes de Loreto y Guadalupe en Puebla; así como una revisión del ejercicio del presupuesto 2007-2012 del INAH.

A continuación reproducimos el texto de los volantes repartidos:

Mientras que en este Museo Nacional de Antropología, se exhiben algunos de  los objetos materiales producidos por nuestros antepasados prehispánicos, obtenidos en más de doscientos años de investigaciones por los estudiosos del siglo xix y los arqueólogos y antropólogos del INAH, los funcionarios de nuestra institución están destruyendo muchas zonas arqueológicas  que aún no se investigan y por lo cual no podremos ya jamás conocer gran parte de las historias locales, regionales y nacionales.

¡Únete a nuestra lucha para evitar la destrucción de nuestra historia mexicana!

 

 

 

 

 

Con información  e imagen de SDP Noticias.

Botón volver arriba