HARDNEWSMICHOACÁN

#Michoacán Evita Toño Soto Hablar De Su Conversión Como Funcionario Morenista Tras Ser Perredista

STAFF/Marina Alejandra Martínez

De ser un opositor frontal del expresidente Andrés Manuel López Obrador a convertirse en un defensor de la Cuarta Transformación, Antonio Soto Sánchez al dar un giro en su discurso desde que fue nombrado titular de la Secretaría del Migrante en Michoacán en el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, se justificó con el auto juicio que caracteriza a los movimientos progresistas.

Al ser cuestionado sobre este cambio, Soto Sánchez argumentó que «la izquierda siempre ha sido crítica», evitando reconocer su transformación política.

Sin embargo, sus constantes ataques al gobierno obradorista han quedado atrás y ahora se ha dedicado a respaldar todas sus políticas gubernamentales.

«La izquierda históricamente es crítica y autocrítica, la izquierda que evoluciona, la izquierda que trasciende y la izquierda que yo he militado durante décadas, desde los años 80 es la izquierda crítica y autocrítica que muchos sirve vernos hacia adentro cómo estamos y en qué hay que mejorar, hay etapas en la vida de los políticos y si no hay que preguntarle a Monreal», se justificó.

Su designación también generó un conflicto político, pues fracturó la relación entre Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido del Trabajo (PT) en Michoacán.

Ante ello, el funcionario se limitó a decir que está dispuesto al diálogo y que todos los actores políticos son importantes.

Por otro lado, durante la entrevista, se le preguntó en tres ocasiones sobre su integridad, debido a su cercanía con el exgobernador Silvano Aureoles Conejo.

Aunque evitó una respuesta directa en las dos primeras ocasiones, finalmente respondió con firmeza:«Por supuesto, las tengo totalmente limpias».

Al notar la insistencia en los cuestionamientos, Soto Sánchez desvió la conversación para enfocarla en el programa Reencuentro Familiar Migrante, que se llevó a cabo en Casa Michoacán, evitando así más polémica sobre su contradictorio pasado político.

Botón volver arriba