STAFF/Felipe Trujillo-@_FelipeTrujillo
El acoso en el transporte público de Morelia se da principalmente cerca de las zonas escolares, informó Carolina Rangel Gracida, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (SEIMUJER).
“Casi todas las rutas pasan por las escuelas lo que es lo más común, cuando empezamos a desarrollar este proyecto de “Viajo Segura” es lo que nos comentaban, principalmente las adolescentes, en todas las que pasan por Villa Universidad, la morada, las verdes, etcétera”, expresó en entrevista para medios de comunicación locales.
Por otro lado, hizo un llamado a las mujeres para que no se queden calladas cuando sean víctimas de este tipo de situaciones para que las autoridades puedan actuar al respecto.
“Lo que estamos buscando es que denuncien, que no lo normalicen (…) los tocamientos no son casualidad, esto de que te pegan la pierna, que de repente te piden que pases lo de la combi y te soban la mano, eso no es normal, eso no es correcto”, puntualizó Rangel Gracida.
Asimismo, destacó que para erradicar el acoso en el transporte público se retomó la campaña “Viajo Segura”, con la que se estará capacitando a todos los choferes para que reciban una certificación y se conviertan en aliados de las mujeres morelianas.
“Afortunadamente no ha habido sobre todo denuncias sobre los transportistas sino sobre los usuarios, entonces por eso nuestro principal aliado es el transportista (…) lamentablemente son los usuarios quienes cometen estas agresiones”, concluyó.