HARDNEWSMICHOACÁN

#Michoacán Fiscalitas Se Oponen Al SAT Estatal Que Quiere Bedolla

Los fiscales de la Asociación indicaron 90% de los ingresos son federales, mientras que el 10% es estatal, cuyo control no es redituable 

STAFF/Alejandra Hernández-@AleSolAleLuna

La creación de un nuevo sistema de recaudación local en Michoacán como lo propone el nuevo gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para manejar sólo el 10% de los ingresos estatales es una inversión improductiva, así lo manifestaron los integrantes de la Asociación Nacional de Especialistas Fiscales A. C., (ANEFAC).

“En la secretaría de Finanzas vemos los equipos rezagados y personal sin capacitar, están en el abandono, yo considero que es una inversión millonaria que, si pretende llegar al nivel de SAT local, se requieren muchos años y mucho dinero, para sólo administrar el 10% de los recursos”,  destacó el presidente de ANEFAC Michoacán, Javier Eliott Olmedo Castillo, en el marco de la plática sobre la Miscelánea Fiscal 2022. 

Recalcó además que el 90% de los recursos públicos en Michoacán son de participaciones federales, frente al 10% que corresponde a ingresos de contribuciones locales, lo cual quiere decir que se quiere crear un Sistema de Administración Tributaria (SAT) local no sería nada redituable desde el punto administrativo fiscal.

Asimismo, el presidente de la ANEFAC indicó que no existe un padrón de contribuyentes fiable y que hace falta considerar por parte del gobierno del estado cuánto vas costar la inversión para echar andar un aparato administrativo más en el gobierno que no se concierna en un organismo improductivo y que quede en el olvido.

Por su parte, el socio fundador de ANEFAC, Rodrigo Servín Meza Ramírez recordó que los cambios en la administración fiscal federal tiene a reforzar la tendencia de centralizar las recaudaciones entre las personas morales y físicas por parte del gobierno federal.

“Estos cambios que finalmente van a ser aprobados para la miscelánea fiscal 2022 vienen a reforzar lo referente a comprobantes fiscales y documentos digitales que ayuden a generar presión entre los contribuyentes”, señaló el integrante fiscal sobre las nuevas disposiciones fiscales.

Botón volver arriba