Muere La Cantante Chayito Valdez “La Alondra De México”
STAFF/@michangoonga
La cantante mexicana Chayito Valdez, quien fuera apodada “La Alondra de México”, lamentablemente falleció la madrugada de este lunes en un hospital de San Diego, California, después de haber estado 13 años en coma, aunque hace tres meses había reaccionado sin esperanza alguna, realmente se encontraba muy delicada en cuanto a su salud.
Gracias a sus grandes éxitos, la oriunda de Orba, Guasave, fue una reina de los palenques y teatros en la década de los 70, por su música y su voz quien era conocida por todas partes. Comenzó su carrera musical a una edad infantil, participando en competencias de aficionados que se efectuaban en cines populares en las ciudades de Guasave y Los Mochis, Sinaloa, donde siempre obtuvo los lugares de honor, con canciones como La Cigarra, Historia de un amor y La Bikina.
Chayito Valdez ha tenido más de 40 producciones y 450 canciones grabadas, los cuales fueron fruto de su arduo trabajo, contribuyendo al patrimonio musical de México. Nos legó corridos como Caballo Prieto Afamado, Caballo Prieto Azabache, El alazán y el Rocío, El Cantador, Caballo Tequila, Caballo Alazán Lucero, Los Dos Alazanes», así como otras piezas más tradicionales como San Juan del Río, Mi Soldadita, La Gallera, Lindo Michoacán, El Sinaloense, Sonora Querida, Acuarela Potosina, Pelea de Gallos, etcétera. Entre los boleros románticos que grabó destacan Compréndeme, Mía Nomás, Sentencia, Besos Callejeros, No Vuelvas, Ojazos Negros, y cientos de canciones más que todos los días se escuchan a lo largo y ancho de México, la parte hispana de Estados Unidos de América y otros países.
En el año de 1982 se mudó a Los Ángeles, California y adquirió la ciudadanía estadounidense. Tres años después en 1985 sufrió una aparatosa volcadura en su camioneta cuando el chofer se quedó dormido al volante en la carretera de Zacatecas a Saltillo, en un lugar llamado «La Morita», después de su presentación en el palenque de Zacatecas, Chayito se dirigía a Mc Allen Texas, donde residía en ese momento, después de una agotadora gira por toda la república.
En este percance se fracturó la columna vertebral, quedando sin movilidad en sus extremidades inferiores; toda su recuperación inicial la llevó a cabo en Monterrey, debido a que los servicios médicos en la Ciudad de México estaban devastados por el terrible terremoto del ’85, y fue desde ahí que su condición física se deterioró notablemente, siendo hasta hoy a sus 71 años que muere “El Orgullo de Guasave”.
Como parte del cortejo fúnebre su cuerpo será trasladado a este municipio, donde se realizará un homenaje por su gran trayectoria artística. Se estipula que podría ser en los próximos días cuando el cuerpo de Chayito Valdez visite para siempre a su natal Orba Guasave en el que miles de personas podrán dar el último adiós.
Con info de AGENCIAS